Envidia Magazine Junio 2025 | Page 39

BER: LA INGENIERA QUE DESAFÍA GIGANTES TECNOLÓGICOS CON ED SOCIAL DESCENTRALIZADA

De Tulsa al universo descentralizado
Nacida en 1991 en Tulsa, Oklahoma, Lantian“ Jay” Graber es hija de una acupunturista china que emigró durante la Revolución Cultural y de un profesor de matemáticas suizo. Su nombre en mandarín, Lantian, significa“ cielo azul”, una coincidencia notable con el nombre de la plataforma que lidera. Graduada en Ciencia, Tecnología y Sociedad por la Universidad de Pensilvania, Graber se interesó desde temprano por la intersección entre tecnología y sistemas sociales.
Su carrera profesional comenzó en el ámbito del blockchain y las criptomonedas, trabajando en empresas como SkuChain y en la criptomoneda Zcash.
Bluesky: una alternativa descentralizada Bluesky nació en 2019 como una iniciativa de Twitter para explorar estándares abiertos y descentralizados para las redes sociales. Bajo la dirección de
Graber desde 2021, la plataforma se ha transformado en una red social independiente que permite a los usuarios personalizar su experiencia y controlar su contenido. Con más de 36 millones de usuarios, Bluesky ofrece una alternativa a las plataformas tradicionales, priorizando la transparencia, la privacidad y la autonomía del usuario.
La arquitectura de Bluesky se basa en el protocolo AT( Authenticated Transfer Protocol), que permite la interoperabilidad entre diferentes servicios y la portabilidad de datos. Esto significa que los usuarios pueden migrar sus cuentas y conexiones a otros servidores que utilicen el mismo protocolo, asegurando la continuidad de su experiencia digital incluso si la plataforma original desaparece.
Un liderazgo colaborativo y visionario
Graber es reconocida por su estilo de liderazgo poco convencional, caracterizado por la colaboración, la transparencia y la cercanía con los usuarios. Desde su cuenta personal, comparte consejos, responde preguntas y participa activamente en la comunidad de Bluesky.
La visión de Jay Graber para Bluesky representa un cambio de paradigma en la forma en que concebimos las redes sociales. Al empoderar a los usuarios y fomentar la diversidad de opiniones, Bluesky se posiciona como una alternativa viable y ética a las plataformas dominantes. Con un equipo pequeño pero comprometido, Graber continúa liderando una revolución digital que podría redefinir el futuro de la comunicación en línea.
En un ecosistema digital cada vez más centralizado y controlado por grandes corporaciones, la propuesta de Jay Graber y Bluesky ofrece una bocanada de aire fresco y una esperanza para aquellos que buscan una experiencia en línea más libre, abierta y centrada en el usuario.
ENVIDIA MAGAZINE 39