9 DE CADA 10 MEXICANOS ESTÁN ABIERTOS AL USO DE CHATBOTS CON IA
TECNOLOGÍA
Uso de chatbots con IA: una apuesta cada vez más grande
La empresa encuentra y señala estos insights a través de su estudio The State of Customer Communications 2025, un documento que recopila el uso que le dan empresas de servicios de salud, financieros, retail y tecnología a la inteligencia artificial para brindar atención al cliente.
Para el mercado mexicano, el reporte destaca que hay una gran apertura de parte de los consumidores hacia la interacción con chatbots o sistemas basados en IA.
Si bien es cierto que otras regiones como Norteamérica o Europa podrían aparentar tener un mayor porcentaje de aprobación hacia estas herramientas, el estudio nos demuestra que Latinoamérica se catapulta como un territorio clave.
No obstante, es fundamental que las empresas integren de forma efi- ciente estas tecnologías, pues su pobre implementación puede provocar pérdida de ventas y, por ende, un daño a su reputación: el 42 % puede llegar a calificar la experiencia como « extremadamente frustrante ».
« Incluso con los avances tecnológicos, muchas empresas siguen sin orquestar un flujo de comunicación continuo y contextualizado, lo que obliga a los clientes a empezar de nuevo con cada nuevo canal, lo que genera una gran frustración y puede dañar la relación cliente-marca «, complementó Marchetti.
La inteligencia artificial se encuentra en un periodo de crecimiento y evolución, captando la atención tanto de consumidores como de empresas. En México, se estima que 75 % de las empresas planea implementar chatbots basados en IA en los próximos tres años; esto en respuesta a la creciente demanda por interacciones más rápidas, automatizadas y efectivas.
28 ENVIDIA MAGAZINE