Envidia Magazine Febrero 2024 | Page 51

5 CLAVES DE LA CIENCIA PARA AUMENTAR TU ENERGÍA MENTAL

Quedarte sin tu energía mental puede hacer que tu trabajo se sienta más frustrante y agotador , que la vida te parezca gris y abrumadora , o incluso que dejes de disfrutar las actividades que te gustan , pero así como puedes aumentar la energía física , también hay cosas que te ayudan en este terreno .
La energía mental es lo que ayuda a que puedas concentrarte , lidiar mejor con los retos del día , resolver tus problemas de mejor forma y evitar que te dejes aplastar por un error , es lo que te ayuda a seguir luchando por tus objetivos y a no tirar la toalla antes de llegar , o a dejar de fantasear con renunciar cada vez que suena tu despertador . Y sí , es verdad que hay muchas cosas que van afectando y reduciendo tu energía poco a poco , como toparte con un vampiro de energía en el trabajo , sacrificar las horas de sueño o tomar más y más responsabilidades y tareas sin un descanso , pero eso solo quiere decir que , cuando la energía baja , también
se puede recuperar .
La mejor parte es que las cosas más simples o pequeñas pueden hacer una diferencia
enorme , y pueden funcionar rápidamente .
Busca hacer algo que te haga sentir positivo La negatividad te agota , evita que veas la salida de los problemas y puede aumentar el estrés , así que , de acuerdo con INC . com , es muy importante que , cuando te sientas sin energía mental , busques actividades o cosas que te levanten el ánimo , que te hagan sentir más positivo , feliz y optimista .
Lo que recomiendan es tener una lista de estas cosas , para que puedas elegir fácilmente cuando lo necesites , y pueden ser cosas tan simples como sacar a pasear a tu perro , escuchar tu podcast favorito , cuidar de tus plantas , jugar tu juego favorito o sacarte a ti mismo en una cita de café .
Desconéctate del trabajo Vivir pegado al trabajo las 24 horas del día también es una de las razones por las que te sientes cada vez más agotado y sin ganas , es por esto que es importante que pongas límites y que aprendas a dejar todo eso a un lado cuando terminas tu horario .
Muévete más De acuerdo con Harvard Health Publishing , el ejercicio tiene muchos beneficios para la mente y el cuerpo . Moverte más no solo te da energía , también ayuda a que duermas mejor , a reducir el estrés y a aumentar los niveles de dopamina , que es una de las hormonas del bienestar .
Hay que hacer un mínimo de 30 minutos de ejercicio diario , pero también debes buscar más oportunidades para levantarte de la silla y mover el cuerpo . Una cosa que puedes hacer , por ejemplo , es realizar estiramientos o pequeños ejercicios que puedas hacer con tu silla de la oficina .
Toma un descanso corto No necesitas unas vacaciones de 10 días para recuperar la energía ( aunque a veces sí son esenciales ), los descansos cortos y regulares son muy importantes y pueden darte ese boost de energía al momento .
Lo que algunos expertos recomiendan es que tomes varios descansos de 5 minutos en el día , en especial después de una sesión intensa de trabajo o de una junta que te dejó fatigado .
Busca un aliado Así como hay personas que consumen tu energía , que te agotan y te dejan con una sensación negativa , hay otras que pueden tener el efecto contrario , que siempre te levantan , que te hacen pasar un momento divertido y que te contagian su optimismo y positividad , y es importante tener una persona así en la vida , en especial en el trabajo , que es donde puedes toparse con más situaciones que te dejen sin baterías mentales .
ENVIDIA MAGAZINE 51