WAKEBOARD
Este deporte se practica en playas , lagos y ríos mientras se es remolcado por una lancha . Genera gran atracción debido a la velocidad y el agua golpeándote en la cara . Además puedes practicar un sinfín de piruetas en tu tabla . Wakeboard o esquí acuático sobre tabla es un deporte acuático en el cual se desliza sobre el agua encima de una tabla siendo arrastrado con una cuerda llamada palonier por una lancha , una moto acuática o en sistema de torres y poleas ( cable esquí ).
Es una combinación de esquí acuático y snowboard , y recibe su nombre por la estela (“ wake ” en inglés ) que crea la lancha de arrastre . Alcanza velocidades de entre 29 a 39 kilómetros por hora ( 18 a 24 millas por hora ), dependiendo de las condiciones del agua , el peso del rider , el tamaño y la curvatura de la tabla . Es posible realizar gran cantidad de saltos y acrobacias . Las tablas son resistentes , el centro usualmente consiste de espuma mezclada con resina y se recubre con fibra de vidrio . Se insertan tornillos de metal para juntar uniones y aletas .
La configuración de posicionamiento de las uniones y quillas varía de acuerdo a la preferencia del rider y es ajustada por diferentes razones . El esquiador puede cambiar el tipo de aletas que usa para realizar algún truco o maniobra específica ; por ejemplo , quillas bajas ( que no se adentran muy debajo de la superficie ) son mejor para los trucos de superficie , así como vueltas planas . Varios de los nuevos modelos de tablas contienen pequeñas quillas moldeadas a la tabla que ayudan a disminuir la fricción .
El tamaño de la tabla debe estar en relación con el peso del esquiador para que su comportamiento sea el adecuado . Además , Hay otros aspectos del diseño que influyen en gran medida en el comportamiento de la tabla de wakeboard , por ejemplo el rocker o perfil de la tabla , que puede ser continuo o en diferentes etapas .
Como variante al esquí acuático sobre tabla existe el wakeskate ( algo así como monopatinaje náutico o sobre agua ), que fusiona el monopatinaje y el esquí acuático sobre tabla . Este deporte se practica con una tabla sin agarraderas y en zapatillas , lo cual permite hacer acrobacias del monopatinaje sobre el agua mientras uno es empujado por una lancha agarrado al manillar .
TIPOS DE CABLE ESQUÍ Sistema 2.0 : consiste en dos torres por lo que el recorrido es de ida y vuelta , y mejor para principiantes que los “ full size ”. 8La altura de este sistema es mucho mayor que el punto de remolque desde una lancha , lo cual permite levantar con facilidad al esquiador en la salida desde el agua a la posición de pie . El sistema 2.0 solo permite un esquiador , o como mucho dos pero estos deben ser experimentados para evitar choques en las vueltas en ambos extremos del trayecto .
Sistema de cable full-size : es un circuito en círculo en el sentido de las agujas del reloj o al contrario por lo que dispone de varias torres , por ejemplo 5 o más . Permite esquiar a varios riders al mismo tiempo a diferencia del sistema 2.0 , pero es más difícil y por lo tanto no es la mejor opción para iniciarse en este deporte .
ENVIDIA MAGAZINE 41