Envidia Magazine Diciembre 2024 | Page 7

ratificó que las propuestas artísticas de la región siguen abriéndose paso en el circuito del arte .
El protagonismo de los artistas latinoamericanos en Art Basel Miami , considerado por muchos como “ el Super Bowl del Arte ”, llega en un momento crucial para diversificar y consolidar la escena más allá de los grandes nombres . Las obras de artistas como Frida Kahlo , Fernando Botero , Diego Rivera y otros reconocidos suelen concentrar cerca del 80 % de las transacciones completadas en subastas , según la plataforma ArtPrice . com .
La edición 2024 del encuentro estrenó la dirección de Bridget Finn , reconocida por impulsar artistas subrepresentados , “ refinar ” los contenidos e incentivar la diversidad . Finn logró el debut de 34 galerías ( la mayor cantidad en 10 años ) y una mayor presencia de las de pequeño y mediano tamaño en Galleries , la sección principal .
Art Basel Miami 2024 aún no abría al público general y en sus pasillos ya se cocinaban transacciones que definirán el mercado de arte en los próximos años . Meridians , la sección dedicada a instalaciones y piezas de gran formato , dejó caer de lleno los reflectores sobre la creación artística de Latinoamérica .
Nombres como el del uruguayo Guillermo García Cruz , el artista de ascendencia cubana José Parla , el peruano Roberto Huarcaya ( galería Rolf Art ) o la dupla argentina Chiachio & Giannone ( Ruth Benzacar Galería de Arte ) figuraban entre los 18 artistas que crearon piezas de gran formato ; en ellas , el arte se reivindicaba como detonador de reflexión sobre problemáticas globales como el calentamiento global .
ENVIDIA MAGAZINE 7