Envidia Magazine Agosto 2025 | Page 40

EXTREME

¿ CUÁLES SON LOS DEPORTES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO?

1-Salto BASE con traje de alas
¿ Cómo se practica? El salto con traje aéreo o traje de alas – o wingsuit BASE jumping – es, en cierto modo, el deporte más sencillo de este ranking:( casi) lo único que tienes que hacer es lanzarte al vacío. Equipado con un traje de salto flexible con forma de ala, de ahí su nombre, y un paracaídas, el deportista salta desde un avión o desde lo alto de un acantilado y recrea la sensación de volar como un pájaro gracias al traje. El objetivo del accesorio es convertir la caída vertical en un vuelo horizontal para planear el mayor tiempo posible.
2-Artes marciales mixtas( MMA)
¿ Cómo se practica?: Anteriormente conocido como“ freefighting”, las MMA( artes marciales mixtas) son un deporte de combate que está ganando adeptos en todo el mundo. Durante tres asaltos de cinco minutos cada uno, dos luchadores se enfrentan en un octágono. La regla es sencilla: no hay reglas. Bueno, casi ninguna. Están prohibidos los codazos, los mordiscos, los tirones de pelo, los escupitajos, los golpes en la columna vertebral y los cabezazos. Salvo estas excepciones, todo vale: pies, puños, rodillas, codos, golpes en el suelo... La popularidad de esta discipli- na no ha dejado de crecer alrededor del mundo. Pero el atractivo de las MMA para los deportistas y sus aficionados no borra los riesgos que representa.
3-Monta de toros en rodeo
¿ Cómo se practica? La monta de toros es una de las pruebas más importantes del rodeo. El vaquero se sube a un toro salvaje y debe mantenerse agarrado con una mano durante ocho segundos mientras el animal hace todo lo posible por derribarlo. El jinete se sujeta con una cuerda trenzada plana, llamada“ bullrope”, que tiene un mango reforzado con cuero.
Tocar al toro con la mano libre supone la eliminación, por lo que el competidor levanta la mano derecha lo más alto posible durante toda la prueba. Los jueces evalúan el estilo, la agilidad y la facilidad de monta, pero también califican al toro por su fuerza, su forma de cornear y sus cambios de dirección. Estas dos tablas de puntuación complementarias muestran que este deporte une al hombre y al animal. Pero los peligros no son ajenos. El toro, por su fuerza y musculatura, sin olvidar sus cuernos, representa un peligro real para el jinete en caso de caída.
40 ENVIDIA MAGAZINE