XTREME
practicaba con kayaks de aguas bravas . Su desarrollo general ha generado embarcaciones específicas . En general , son kayaks muy cortos , de casco poco redondeado , de apariencia plana y en ocasiones incluyendo bordes , aristas o quillas . Proa y popa también suelen presentar una apariencia plana . La proa ligeramente levantada y la popa más baja y más plana , tal y como suelen acabar las tablas de surf . Su diseño suele incluir cierto volumen por encima de flotación justo delante o detrás del palista para mejorar la flotabilidad .
Datos interesantes : La longitud de las carreras suele rondar el minuto de competición para las pruebas finales . Generalmente , se realizan pruebas eliminatorias para seleccionar entre 10 y 20 piragüistas que disputen la prueba decisiva ( semifinales y final ).
Las principales cualidades que deben tener las embarcaciones que se usan para esta disciplina son : estar hechas de polietileno ; medir como máximo 2,75 metros de largo y pesar no más de 18 kilos . El habitáculo del palista ha de ser amplio , para que este pueda salir fácilmente si fuera necesario . Debe ser de flotabilidad pronunciada , para que pueda volver a la superficie en caso de hundimiento . Tienen que contar con las medidas de seguridad y rescate reglamentarias .
44 ENVIDIA MAGAZINE