XTREME
KAYAK EXTREMO :
UNA AVENTURA PARA VALIENTES
¿ Te imaginas descender los ríos más turbulentos a bordo de un kayak y con el objetivo de hacerlo en el menor tiempo posible ?
El kayak es una variedad de piragua de uno a cuatro tripulantes cuyo uso es fundamentalmente deportivo . Según el diccionario de Oxford , es una canoa individual de remo , cubierta de pieles , que utilizan los esquimales . En su origen eran de un solo tripulante y se usaban para pescar y cazar . El tripulante o palista se acomoda sentado y orientado en dirección al avance , a diferencia de las embarcaciones de remo , y propulsa la embarcación mediante una pala de doble hoja o cuchara que no necesita de apoyo sobre el casco .
Existen en la actualidad tantos diseños y variantes como usos potenciales , pero en general puede considerarse una embarcación pequeña en relación con otras , en ocasiones de diseño extraordinariamente hidrodinámico y en otros casos de diseño compacto y maniobrable . Dadas sus características pueden usarse kayaks en aguas tranquilas ( ríos , embalses , lagos o piscinas ), aguas bravas ( ríos de montaña o canales de aguas bravas ) y en el mar ( incluso en mar abierto ). Tal variedad de usos se traduce en una gran cantidad de modelos : de pista y descenso de ríos , de aguas bravas , de kayak extremo , de rodeo , kayaks de surf , kayak de mar , de kayak-polo y de recreo , entre otras .
Tipos de kayaks : Kayak de competición Por su similitud incluimos en esta categoría los kayaks de pista ( de velocidad ), los de maratón y los de río deportivo . Se trata de embarcaciones donde se busca el máximo rendimiento hidrodinámico . Siendo por tanto largas , sumamente estrechas y de sección transversal en forma de “ U ”, que en algunos modelos tiende a una “ V ”.
Kayak de competición en mar
Los kayaks de competición en mar o surf ski , son embarcaciones pensadas para competir en mar abierto , competiciones internacionales en mar abierto y en los cinco continentes , algunas de ellas de cierto renombre . Se trata de embarcaciones largas ( 6 m de eslora ) y estrechas ( 45 cm de ancho ); que deben ser rápidas y suficientemente estables . Para poder domar el oleaje marino acumulan bastante volumen en proa y en ocasiones se diseñan con elementos adicionales como proas de ‘ pato ’. Como es habitual en los modelos de competición , para su construcción se eligen materiales ligeros , resistentes y rígidos . Fibras de vidrio , de carbono , kevlar y sus variantes .
Kayak de Slalom
Adaptados a las competiciones de Slalom en aguas bravas , disciplina olímpica que consiste en recorrer un circuito a través de “ puertas ” hechas con dos varillas que cuelgan a unos pocos centímetros del agua , a las que no debe tocar el kayak , el remo o el competidor . Estas embarcaciones evolucio-
42 ENVIDIA MAGAZINE