¿Podría la Tecnología Reemplazar el Talento Humano?
Si miramos atrás en el tiempo, es fácil mencionar puestos de trabajo que ya no existen. Por ejemplo, el aguatero, el encendedor de faroles, el colchonero, entre tantos otros. Es una polémica que existe desde siempre, pero que recupera su vigencia ante el avance de la informática en toda la economía, lo mismo que la discusión sobre si la tecnología elimina trabajos, o si los cambia por otros.
Un estudio reciente de la consultora Deloitte afirma que las máquinas, las computadoras e incluso los robots han creado en los últimos años más empleos en comparación con los que han destruido. Por caso, el estudio menciona que el número de empleos de enfermería aumentó un 909% desde 1992 a la fecha, y aquellos relacionados a la educación se incrementaron un 580%. Otras industrias que se han beneficiado significativamente son: analistas de negocios, especialistas en tecnologías de la información, trabajadores
Sociales y afines, artistas y gerentes financieros.
Shanghái - En un restaurante futurista de Shanghái, un pequeño robot avanza hasta la mesa, levanta la tapa de plexiglás mostrando un plato de cangrejos y dice con voz mecánica "¡Buen provecho!". En este restaurante, llamado Robot.He, los autómatas han sustituido a los camareros.
Se trata de un proyecto del gigante chino del comercio por internet Alibaba para modernizar los servicios en China, un país donde la inteligencia artificial y la robótica están cada vez más integradas en el comercio.
La compañía quiere aumentar la eficacia del servicio y reducir los costes laborales en su cadena de restaurantes Robot.He, donde robots del tamaño de un microondas ruedan para llevar los platos a los clientes.
Los restaurantes Robot.He dependen de la cadena de supermercados semiautomatizados Hema -también propiedad de Alibaba- donde los clientes llenan sus cestas con una aplicación móvil y reciben sus compras en caja gracias a una cinta transportadora o directamente en sus casas.
Restaurante de China experimenta el robot-camarero