Enero 2020 Berberana Enero 2020 270 LR_compressed | Page 4

4 | berberana | enero de 2020 RA D IO R IOJA A LAV E S A Reconocimiento a Epetxa, el proyecto de Saioa Urkiza en Labastida Itziar Galparsoro No era la primera vez que Saioa visitaba nuestros es- tudios. Estuvo en Radio Rio- ja Alavesa, hace cuatro años cuando emprendía su proyec- to de granja de gallinas cam- peras en Labastida. Su ilusión, esfuerzo y dedicación han consolidado Epetxa y además su pequeña empresa ha sido reconocida con el premio en el apartado de Agricultu- ra Sostenible, por la Asocia- ción de Jóvenes Empresarios de Álava en la XVIII edición de sus galardones. Confesaba haber recibido la noticia de la distinción “con sorpresa e ilusión, porque nos da visibi- lidad y reconoce nuestro es- fuerzo”. Esfuerzo que se tra- duce en una dedicación total, ya que además de ocuparse del trabajo diario en la granja, realiza el reparto de huevos a varios establecimientos de Rioja Alavesa, Haro, San Vi- cente, Lapuebla de Arganzón y Vitoria – Gasteiz. “Empezamos con 500 ga- llinas y la aceptación fue tan buena que hemos incremen- tado su número hasta 1.600 en la actualidad” comenta, haciendo balance de la an- dadura de estos cuatro años. Reconoce que en su trabajo prima siempre el bienestar de los animales que campan en el gran espacio al aire libre que rodea las dos naves de las “que salen a las 11 de la ma- ñana para no volver hasta que se hace de noche. Además les ponemos música para que se sientan mejor” explica Saioa. La calidad del producto, el trato directo con el cliente y la filosofía de sostenibilidad del proyecto son los factores que, según nuestra invitada, le han ayudado a afianzar Epetxa. Le preguntamos por la posibilidad de abrir nuevos mercados: “Sí. En un futuro me gustaría, pero creo que ahora estamos en el momen- to de asentarnos” concluye. Arabar Errioxa Irratian sariak eta musika hizpide Itziar Galparsoro Sarien alorrean etorri zitzaizkigun irratira Saioa Urkiza eta Javier Ruiz. Bastidako Saioari, Arabako Enpresari Gazteeen Elkartearen XVIII. edizioan “Nekazaritza Jasangarria” atalean eman zioten saria. “Epetxa” oilo haztegia duela lau urte jarri zuen abian eta esfortzu eta ilusio handiz honaino egindako ibilbidea saritu zion Arabar Enpresari Gazteen Elkarteak. Javier Ruiz Laguardiako “Pepita Uva”ko zuzendaria da eta duela zortzi urte martxan jarritako bere enpresari “Enpresa Lankidetza” atalean eman dio saria Eusko Jaurlaritzak, 2019 Turismo, Merkataritza eta Kontsumo Sarietan. Epaimahaiaren ustez, “Pepita Uva” denda bat baino gehiago da: “ardoa, kultura, historia eta gastronomiaren eremuak biltzen ditu, bisitariari egiten dion eskeintzak”. Azkenik Eduardo Moreno izan du hirugarren protagnista orrialde honek. Laguardiako musikariak kaleratu berri du Románticos Olvidados diska eta horren aurkezpena egiteko deitu genuen estudioetara. Euren musikaren grabazio gutxi dagoela ohartu eta musikaren garai erromantikoko hiru konposatzaile arabarren musika grabatu du aipatutako diskoan. Eduardo Moreno recupera a ‘Románticos olvidados’ Itziar Galparsoro El título es reflejo de lo que contiene el último proyecto de Eduardo. Músico, compositor, director de la Escuela de Músi- ca y de la Agrupación Musical de Laguardia y desde hace bastante tiempo también investigador en diferentes apartados de la histo- ria de la música en Laguardia y Rioja Alavesa, ha querido dedicar su último trabajo discográfico a músicos alaveses de la época romántica. “Tenemos en Ála- va, compositores de nivel, cuya música no se interpreta y cuyo trabajo ha sido ignorado. Lo que he pretendido con este disco ha sido dar a conocer la música de estos autores olvidados” explica Eduardo en Radio Rioja Alavesa. Son obras de tres alaveses, Se- bastián Iradier, Emilio Serrano y José Fresco las que compilan el CD con 13 melodías interpreta- das por la pianista Medea Ku- rashvili y la Banda Municipal de Música de Bilbao, grabadas por Sonora Estudios. “Se ha hecho una selección de partituras y lo que hemos grabado son obras inéditas” afirma Moreno. Re- firiéndose a Sebastián Iradier, compositor de Lanciego, cono- cido casi exclusivamente por su famosa Paloma comenta el músico que “es escasísima la música grabada de Iradier. Un hombre de vida intensa, que fue emprendedor de su tiempo y que abrió una tienda de partituras en París y no se ha hecho un estudio exhaustivo de su obra”. Nuestro invitado nos ha- bla de otro músico de Lapuebla de Labarca, Pedro Córdoba “un perfecto desconocido entre no- sotros” o del vitoriano Larraza- bal, “músicos de gran nivel” y que merecen que se conozca su obra. Pero eso quedaría para otro disco así que ahora toca disfru- tar de las melodías que incluye Románticos olvidados y que po- demos adquirir en El Corte In- glés, en las tiendas Elkar, en la Oficina de Turismo de Laguardia o en www.sonoraestudios.es. Todas las entrevistas de Radio Rioja Alavesa las pueden escuchar en los podcast de nuestro blog: http://arabakoerrioxa.eus/es/radio/podcast