EMPRESARIAL Sep 2016 | Page 14

CHIVAS VS TELEVISA 12 Hoy CHIVAS es conocido más allá de México, considerando que en el 2002 apenas se razonaba en Estados Unidos. Al nuevo dueño le costó, porque el futbol es una mafia, desde las televisoras, los promotores y manager de jugadores, los anunciantes, la FMF, las porras y más. Comencemos primero con las Televisoras. Televisa tuvo que pagar por primera vez uno de los contratos más caros de transmisión en la historia. CHIVAS es el equipo más visto y no era el más caro, curiosamente era el América. Televisa comenzó a tener un repudio mediático en contra de Vergara, entendiendo que Televisa no es sólo televisión, sino que tiene todo un grupo entre Televisión, Radio, Periódico, Revista e Internet. Grupo Televisa tiene participación en el 80% de los medios de comunicación de México, es el poder mediático más importante a nivel nacional y conoce perfectamente a su público. Los Nazis tenían una filosofía de comunicación: “Repite una mentira mil veces y se volverá una verdad absoluta”. Algunos ejemplos de este poder son: 1. Cuando CHIVAS expulsa a la Porra después de haber incendiado las sillas nuevas del Estadio Omnilife. Televisa cuestionó la expulsión de la porra diciendo que son ellos quienes hacen al equipo. Se disminuyó la información del material quemado a 1 mención por noticia y enfocando todo el daño hacia la afición. 2. Las decisiones que tomó Vergara en cada paso de CHIVAS haciendo una polémica, cuando en realidad no había mucho que decir de la liga, enfocando su atención en la mala contratación de jugadores y el despido de entrenadores. Los dueños de otros equipos tienen averiguaciones previas por vínculos con el Narco y la comercialización de estupefacientes, sin embargo, los medios no le han dado tiempo aire a estos. Monterrey pasó por un problema económico de