Emprendedor Magazine by SSDN July 2020 July 2020 | Page 6
Podrás ver los resultados e informarte
cuánta gente ha abierto tu correo, desde
qué dispositivo lo hicieron, cuánto tiempo
estuvieron viéndolo, cuántos clics recibieron
tus enlaces y llamados de acción.
Dentro de esto, podrás medir el éxito de
tu campaña y planificar tu estrategia para
la siguiente.
5. Aumentar tu lista de suscriptores y
clientes potenciales.
Un punto muy importante es que el email
marketing te permite importar tu lista de
contactos y clientes que deseen optar
a recibir tus campañas de email. Si no
tienes una lista actual, no te preocupes,
ya que existen herramientas para poder
crecer tu lista de una forma orgánica. Una
de ellas es poder empotrar un botón de
suscripción directamente en tu página
web o redes sociales.
Finalmente, es importante que te informes
sobre el reglamento General de
Protección de Datos (GDPR) y leyes de
anti-SPAM para que te ayuden a entender
cómo manejar los datos de los usuarios y
suscriptores de tu lista para estar bajo el
reglamento.
Sin duda alguna, el email marketing es
una de las maneras más eficaz para un
emprendedor o dueño de su propio negocio
para que pueda comunicarse con sus
clientes, poder crecer su base de clientes
y construir su reputación.