EMPL EBOOK NORWALK 2025 | Page 3

PUBLICADO POR EL CLASIFICADO

OFICIOS

5 ventajas de aprender un oficio especializado en 2025

Para quienes están comenzando a redactar su currículum y enfrentan el desafío de no tener experiencia formal, destacar otros aspectos como la educación y participación en actividades extracurriculares o voluntariado es crucial.
POR LÚA MIRANDA

El mercado laboral en Estados Unidos sigue cambiando, y los oficios especializados han ganado terreno como una alternativa sólida frente a la educación universitaria tradicional. Electricistas, carpinteros, plomeros, soldadores, técnicos en HVAC y mecánicos están entre los perfiles más buscados en 2025.

Según las proyecciones más recientes del Departamento de
Trabajo de EE. UU.( Bureau of Labor Statistics), se espera la creación de más de 6.7 millones de empleos entre 2023 y 2033, y muchos de estos nuevos puestos se concentrarán en ocupaciones técnicas que no requieren un título universitario.
ESTAS SON CINCO RAZONES CLAVE PARA CONSIDERAR APRENDER UN OFICIO:
1. Alta satisfacción laboral Los trabajadores en oficios especializados tienden a sentirse realizados con su carrera. El sentido de logro al construir, instalar o reparar algo tangible genera orgullo y satisfacción personal. Según diversas
encuestas, más del 80 % de los profesionales en oficios manuales se sienten satisfechos con su elección laboral.
2. Menor deuda educativa Mientras que una carrera universitaria puede tomar cuatro años o más y dejar deudas importantes, los programas técnicos son más cortos y accesibles. Muchas escuelas de oficios ofrecen certificaciones en menos de dos años, con costos significativamente más bajos, y permiten ingresar rápido al mundo laboral.
3. Apoyo empresarial y programas de aprendizaje Muchas empresas están invirtiendo en capacitación técnica y programas de aprendizaje para enfrentar la escasez de trabajadores calificados. Estos programas permiten a los estudiantes ganar experiencia práctica y obtener un ingreso mientras aprenden, facilitando la transición al empleo formal.
4. Oportunidades para todos Las industrias están fomentando la inclusión, ofreciendo becas, pasantías y programas especiales para mujeres y personas de diversos orígenes. Cada vez hay más oportunidades para quienes tradicionalmente no estaban representados en los oficios, promoviendo una fuerza laboral más diversa.
5. Alta demanda y estabilidad El retiro de trabajadores mayores y el crecimiento de sectores como la construcción y la energía renovable han impulsado la demanda. Por ejemplo, los plomeros y técnicos en HVAC verán un crecimiento del 6 % hasta 2033, superando el promedio general.
Aprender un oficio en 2025 representa una inversión inteligente y una puerta de entrada a una carrera duradera, bien pagada y con alta demanda. ●