PUBLICADO POR EL CLASIFICDO
CONSEJOS
Evite estos errores comunes al llenar una solicitud de empleo
Descuidos ortográficos, información incompleta y más errores que se deben evitar
POR: LÚA MIRANDA | LA
Llenar una solicitud de empleo parece algo sencillo … hasta que deja pasar una buena oportunidad por un detalle que se pudo haber evitado. Pasa más seguido de lo que se cree. A veces, por las prisas o la falta de información, se cometen errores que terminan cerrando puertas en lugar de abrirlas.
NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES Puede parecer obvio, pero muchas solicitudes son rechazadas simplemente porque no se siguieron las instrucciones. ¿ Pidieron enviar el archivo en PDF? ¿ Solicitaron incluir una carta de presentación? Saltarse esos detalles puede dejar su aplicación fuera sin que nadie la lea. Por eso, tómese unos minutos extra para revisar cada indicación. A veces, eso marca toda la diferencia.
ENVIAR EL MISMO CURRÍCULUM A TODAS PARTES Cada empleo es distinto. Cada empresa busca algo diferente.
Entonces, ¿ por qué enviar el mismo currículum a todos? Adaptarlo, aunque sea un poco, demuestra interés y compromiso. Imagine que usted recibe una carta que parece hecha para cualquiera. ¿ La tomaría en serio?
DESCUIDOS DE ORTOGRAFÍA Un error pequeño puede hacer que lo vean como alguien poco detallista. Revise su solicitud con calma. Si tiene dudas, pídale a alguien de confianza que le eche un vistazo. Un segundo par de ojos ayuda más de lo que uno cree. Incluso hay plataformas gratuitas que revisan la ortografía por usted. Vale la pena usarlas.
INFORMACIÓN INCOMPLETA O ANTIGUA Un número de teléfono desactualizado o una fecha incorrecta puede hacer que no lo contacten. Asegúrese de que todo esté al día. Su solicitud es su primera impresión. También revise que su correo electrónico suene profesional. A veces, eso dice más de usted que su experiencia.
DEJAR LA CARTA DE PRESENTACIÓN GENÉRICA Una carta personalizada puede conectar con quien la lee. No tiene que ser perfecta, solo sincera y alineada con lo que buscan. Piense que es su oportunidad de hablar directo al reclutador, aunque no lo tenga enfrente.
Evitar estos errores no le garantiza el trabajo, pero sí le da una mejor oportunidad. Y eso, en un mercado tan competitivo como el de hoy, ya es mucho. A veces, la diferencia entre ser llamado o no está en los detalles. ●
UN DATO QUE NO SE PUEDE IGNORAR Según un estudio del portal de empleo CareerBuilder, el 77 % de los empleadores en Estados Unidos han descartado candidatos por errores en la solicitud o en el currículum, incluso antes de entrevistarlos. Es decir, más de tres de cada cuatro oportunidades se pierden antes de siquiera comenzar una conversación. A veces, no es que no haya talento … es que los errores técnicos hablan más fuerte que la experiencia.
Este tipo de cifras deja claro lo importante que es cuidar cada detalle. Una sola falta de ortografía o un dato mal escrito puede cerrar la puerta a una gran oportunidad. La buena noticia es que todos esos errores se pueden evitar con un poco de atención y preparación.