METODOS PARA EVITAR EMBARAZOS
NO DESEADOS
En los adolescentes de hoy en día es muy común ver que muchos se sienten atraídos por las relaciones sexuales las cuales muchos buscan la manera de practicarla. Los adolescentes recibimos demasiados concejos sobre métodos de prevención o como los llaman los cientifos anticonceptivos por parte de familiares, expertos, profesores etc... Estos adultos nos trazan un camino y contándonos historias que han vivido no las trasmiten a nosotros como que ha habido personas que han muerto de enfermedades de transmisión sexual como sida (VIH), sífilis, y miles de infecciones que podemos adquirir durante una rose sexual. Además de esto ellos también nos enseñan que nuestra vida apenas comienza y que debemos entender de que un bebe un hijo a esta edad que es la adolescencia no nos serviría de nada para nuestro futuro pues ya que esto sería una obligación muy grande nos enseñan de que primero tenemos que aprender a mantenernos nosotros para que más adelante escojamos una pareja un empleo y una familia para vivir una vida común y corriente como todas las personas.
Por eso ellos nos han enseñado que cuando nosotros vallamos a practicar actividades sexuales utilicemos protecciones como condones sea de hombre o de mujer que miremos que estos condones no estén vencidos o rotos ya que de nada serviría colocarnos uno de estos. Que en caso de las mujeres tomen pastillas para planificar que sea regularmente que no sean a destiempo o cuando quieran ya que estas ayudan demasiado en el caso de las mujeres hay demasiadas formas de prevención como lo son coito interrumpido, ritmo o calendario, lactancia materna, la temperatura basal y muchos más pero estos son los más conocidos y lo más recomendados naturalmente, pero también tenemos algunos métodos hormonales como las píldoras, inyecciones, anillo o aro anticonceptivo, parche anticonceptivo y algunos implantes. En todo caso existen muchos métodos para cuidarnos de enfermedades o de embarazos no deseados por eso nosotros los jóvenes debemos pensar bien antes de tener relaciones sexuales y utilizar los métodos que sean necesarios es por el bien de nosotros y por nuestro futuro.
.Coito interruptor o método del retiro Durante el coito: el hombre retira el pene de la vagina antes de eyacular. El hombre retira el pene de la vagina antes o cuando siente que ha llegado el punto donde ya no puede contener la eyaculación. El hombre eyacula fuera de la vagina, teniendo mucho cuidado de que el semen no tenga contacto con la vulva de su pareja.
.Condón femenino: Funda de poliuretano (plástico) que impide que el semen ingrese al cuello uterino. Se coloca dentro de la vagina cubriendo el cuello uterino
.Condón o preservativo: Funda de látex que cubre el pene erecto e impide que el semen ingrese a la vagina.
.Diafragma: Copita de hule rígido que se coloca directamente en el cuello uterino, obstruyendo la entrada de los espermatozoides al útero y trompas de falopio.
.Método natural: Se determina el periodo fértil mediante la temperatura basal, cambios en el moco cervical, calendario menstrual y día de ovulación. La pareja se abstiene de tener relaciones durante este periodo.
.Ligadura de trompas: Operación quirúrgica donde las trompas de falopio (conductos que llevan el óvulo hasta el útero) son bloqueadas. Esto previene que los espermatozoides lleguen a unirse con el óvulo.
.Píldora: Formas sintéticas de progesterona y estrógeno (píldora compuesta) o progesterona sólo (mini-píldora). El estrógeno impide la maduración del óvulo y la ovulación. La progesterona causa cambios en el endometrio del útero y la consistencia del moco cervical.