El Uru Revista Nº 44 | Page 14

HOMENAJE A “FOLA” Eduardo Geofrey Foladori conocido por su seudónimo “Fola” nacido en Inglate- rra el 16 de agosto del año 1908 de padre uruguayo, llega a Montevideo en el año de 1911. De muy joven comienza a publicar en “Mundo Uruguayo” su personaje “Don tranquilo y su familia”.Poco después crea “Cien gramos y Viola”, le siguen “El profesor Pistacho” y “Doña Bomba”. Desde julio de 1937, publica en el diario “La Razón” de Buenos Aires la tira “Don Gumersindo”. “Cien gramos y Viola” pasa a llamarse “Pelopincho y Cachirula”que a partir de 1938 se publicó en “El Bien Público” y en “El Diario”, en Argentina se publicó en “Billiken, desde antes de 1952 y luego en “Anteojito”y las españolas “Nicolás y Petete” hasta se los mostró al mozo a quien trataba con gran simpatía. Pude hacer la nota y la charla se extendió por largo rato, ya que su amabilidad era tal que en ningún momento trató de ter- minarla, conversar con este hombre me hacía sentir en las nubes, ya que me parecía mentira estar en presencia del dibujante que tantas ho- ras de placer me había producido en mi niñez. Unos años después, integré una comisión en “Círculo Argentino de Humoristas” donde se organizó la “PRIMER BIENAL INTERNACIO- NAL DE HUMORISMO GRÁFICO Y CARICA- TURAS”.En ella pedí para organizar la sección de dibujantes uruguayos y me dieron el visto bueno. En otro viaje a Montevideo volví a encontrar- me con Fola, pero esta vez en su departamento en el barrio anteriormente citado, conocí tam- bién a su esposa persona que me resultó de una gran afabilidad, en esa oportunidad lo invité a participar de esta bienal y por suerte accedió con todo gusto, yo esperaba poder ver su lugar de trabajo y también que hiciera uno de sus personajes delante mío, pero no fue así, pro- metió enviarme el material y después de una agradable charla terminó nuestra reunión. Recibí a los pocos días, ya en Buenos Aires, un paquete con originales del maestro y pude ar- mar junto a otros artistas el panel de Uruguay. Los dibujos que acompañan esta breve nota son los que él me envió junto con un par de cartas, y que conservo como un preciado tesoro. La ilustración en color que está en la tapa de la revista y el cuadrito en el interior, donde Pelopincho y Cachirula cruzan el río en su ve- hículo, los hizo especialmente para esa bienal, y nunca se publicaron en medios gráficos...(la revista de URU, es el primero). Hasta aquí mi muy modesto homenaje a este personaje a quien tanto admiré. Ruben Galusso CUANDO CONOCÍ A “FOLA” En Buenos Aires, colaboré con unos amigos en la realización de una revista sobre dibujantes (de la que salieron creo que tres números so- lamente), y en uno de mis viajes a Montevideo conseguí tener una entrevista con él. Me citó en un bar de la zona donde vivía en Pocitos, y fue para mí una experiencia sumamente agra- dable y que recordaré por siempre. Con sus eternos lentes negros los que impe- dían ver sus ojos, me recibió y atendió como si yo fuera un periodista de alguna prestigiosa revista internacional, su primer recomendación fue que pidiera lo que quisiera que él se sentía complacido si así lo hacía, miró algunos dibujos que le llevé (nunca hay que perder la oportu- nidad de mostrarlos) y además, recuerdo que Pag 14 “Pelopincho” y “Cachirula” cruzando el rio sin pagar peaje Pag 15