El Uru Revista Nº 43 | Page 7

También compartió su trabajo en Argen- tina donde hizo su libro “BUENOS AIRES”, compuesto por 50 acuarelas, publicación del Ministerio de Obras Públicas de la República Argentina. Su lápiz (mágico para mí) captó imágenes cotidianas de un Montevideo que hoy me pa- rece tan lejano. Mirando y disfrutando esos dibujos veo aquella ciudad que ya fue y que caminamos y amamos muy profundamente. Dicen quienes lo recuerdan, verlo reco- rriendo esas calles con su gorra de vasco, bufanda y sobretodo al viento, carpeta y lá- piz en mano para dibujarla toda. Según creo la amó como suya y en ella gastó todos sus lápices. Ruben Galusso -En 1965 la Intendencia Municipal de Mon- tevideo le solicitó que tomara a su cargo un curso de dibujo y pintura en la Casa Munici- pal de la Cultura del Prado, que Fossey dic- taría hasta su muerte acontecida en Montevi- deo el 22 de julio de 1976. -Un dato poco conocido es que, durante las clases, se dedicó a pintar al óleo los retratos de figuras de la política y la cultura nacional y universal, entre ellos José Gervasio Artigas, Joaquín Torres García, F.J. de Goya y León Tolstoi -Como los cronistas de indias o los pinto- res viajeros, dejó un legado imprescindible de dibujos, acuarelas y óleos que sirven para mantener viva la memoria arquitectónica de un Montevideo que no lo olvidó. (texto toma- do de ww.montevideoantiguo.netw).- La tapa de este número de nuestra revista es un homenaje a su memoria Pag 7