China, con el adicional de extasiarnos con
los sonetos de Lope de Vega y de Juana de
Ibarbourou, interpretados por la exquisita
Estela Medina. En nombre de la familia, el
señor José Medina Zorrilla agradeció por el
homenaje y la presencia del numeroso públi-
co, que colmó la sala.
EXPOSICIÓN DE PINTORES URUGUA-
YOS EN ARGENTINA
Del 14 al 22 de abril de 2019 se realizó en
la sede de la Embajada Uruguaya en Buenos
Aires, la exposición “Pintores uruguayos en
Argentina”. Por iniciativa del señor Emba-
jador Héctor Lescano Fraschini y Casa Zita-
rrosa, se llevó a cabo, esta exposición, que
posibilitó que cuatro excelentes artistas uru-
guayos, residentes en Buenos Aires, tengan
la oportunidad de exponer sus trabajos en un
ámbito apropiado y muy agradable
.
Cuatro artistas uruguayos que comparten
nacionalidad y residencia, pero son muy dife-
rentes entre sí, diferentes estilos y diferentes
generaciones que mantienen bien alto la cul-
tura uruguaya.
Rubén Galusso, reside en el país desde el
año 1976. Comenzó dedicándose al humor
gráfico y posteriormente abordó temas del
candombe y la murga uruguaya. La fotogra-
fía, la tecnología y el dibujo fueron desde el
principio sus pasiones que nunca abando-
nó.
Julián Suarez Zitarrosa comienza su ac-
tividad artística en Montevideo, se radica en
Buenos Aires en el 2001 donde concurre a
la Escuela de Bellas Artes Manuel Belgra-
no, realiza diversos cursos y se desempeña
como ayudante de cátedra de dibujo. Se de-
dica a la docencia, hace trabajos en murales
Inauguración de la muestra en la Embajada del
Uruguay
destacándose en sus obras la imaginación y
creatividad.
Federico Bassini es entusiasmado desde
sus comienzos por el Surrealismo e influen-
ciado por los grandes artistas de este movi-
miento, con inquietudes en el campo de la
metafísica, lo emocional, lo espiritual y la na-
turaleza.
Lenin de los Santos desde niño estudia
dibujo en el taller de artes del Museo Mu-
nicipal de Salto. Ingresa al Taller de la Aso-
ciación Cultural Horacio Quiroga donde se
promueve la libertad de la creación. Pinta al
oleo y alterna su vocación con la escritura.
El leitmotiv de sus pinturas es el retrato y el
cuerpo humano.
La muestra se inauguró el 14 de abril de
2019 con las palabras de bienvenida del se-
ñor Embajador, agradeciendo en nombre de
los expositores el señor Lenin de los Santos,
La muestra continuó con singular suceso.
Aníbal Benítez
Pag 11