deportistas, comerciantes, carnavaleros,
políticos, etc.
EL “RANCHO DEL BUCEO”
La Playa y Puerto del Buceo además de
ser un paseo hermoso y pintoresco, tenía
el atractivo de la llegada de las barcas con
la pesca del dia que convocaba a mucha
gente que bajaba a comprar.
-Y entonces que paso con la Intendencia?
- Nos persiguieron muchas veces nos
querían correr hasta mandaron una
topadora, nos resistimos y logramos un
reconocimiento.
Hicimos los tramites y el 20 de octubre
de 1952 inauguramos oficialmente el club y
le pusimos el nombre de “Central Palermo”
en homenaje al club que integraba la Liga
Palermo de Futbol.
En principio éramos solamente hombres
pero después se fueron incorporando las
familias y crecimos socialmente formamos
un lugar abierto a la comunidad y desde
nuestro modesto lugar ayudamos a quien
se acerca al Rancho. A veces venía alguno a
pedir un lugar “hasta que me acomode” y le
permitíamos estar por que éramos todos
laburantes.
-Como fue que se fueron agregando con
el tiempo otros clubes ?
-Y atrás de nosotros empezaron a
aparecer otros con poder económico y
la intendencia permitió que se fueran
construyendo más clubes y hasta ayudó
con maquinarias.
A nosotros no nos autorizaron a agrandar
nuestro lugar, (habrá sido por que éramos
rebeldes).
-Los tiempos de la dictadura
vivieron?
como lo
-La pasamos mal, no estaban permitidas
reuniones, igual venían gente allegada al
Frente Amplio y nosotros los dejábamos
estar.
Pag 36
A lo largo de esta playa existían varios
“cajones” y refugios para pescadores lla-
mados “ranchos” en los que se guardaban
las herramientas de trabajo y artes de
pesca y se amarraban las Barcas.
Algunos de estos “ranchos” fueron des-
apareciendo como tales y en la actualidad
existen como Club de Pescadores de los
que tomaremos como referente al “Rancho
del Buceo” cuyo Presidente es Raul García
uno de los pioneros de la institución.
-Raúl, como surgió la idea de crear este
Además querían cerrar los clubes de
la zona y no me importaba, (de atrevido
nomas que era).
-A pesar de las situaciones por la que
atravesó el club se mantuvo en su línea
de conducta y usted sigue siendo su
presidente.
-Si por poco tiempo supongo, soy el único
que queda de ese primer grupo, tengo 84
años pero no me arrepiento de lo vivido y
estoy orgulloso de este club que no tiene
lujos pero somos muy queridos y mucha
gente a la que hemos ayudado no se olvida
y baja a saludarnos y para mi eso es el
mejor reconocimiento.
Para ir terminando quiero decir “gracias”
en nombre de los que ya no están y de los
que continuan trabajando para mantener
este “Rancho”
- GRACIAS “Pernacha”
Raúl García en el “Rancho del Buceo”
lugar tan emblemático del Buceo y Mal-
bin?
-Eramos un grupo de amigos que nos reu-
níamos en la placita de Ramon Anador: el
“Pindy”, Joaquin Degubeia, el “pato” Mori-
xe , el “Tito” Pastrana, Dalton Rosas Riolfo.
Un dia vino el Pindy y nos comento que
un jubilado bancario dejaba su lugar en la
costa, una barca “La Chuchumeca”y un ca-
jón para guardar las artes de pesca. Es-
taba toda muy deteriodado porque esos
refugios de pescadores fueron eliminados
por la dictadura.
Sacamos dos camiones de escombros y
armamos un ranchito que al tiempo se nos
prendió fuego; teníamos un motor y varios
elementos.
Decidimos pedir una audiencia a Tabare
Vazquez, recién asumido como intenden-
te, eramos una banda; Julio Perez, Os-
car Migues, Pepe Sacias, y nosotros de la
comisión. Nos recibió muy amablemente
y nos dijo que teníamos que gestionar la
Personeria Juridica, cuando terminamos
el tramite, él personalmente nos trajo la
autorización y comenzamos los trabajos.
Pag 37