El Uru Revista nº 41 para mail | Page 32

días desde que se concentraron en Durazno y realizaron diversas denuncias y reclamos vinculadas con la mejora de la productivi- dad, pero “nada ha cambiado”. “Pasaron 90 días desde que nos plantamos para que el Uruguay todo conozca la crítica situa- ción que vive la cadena productiva, pasa- ron 90 días donde hicimos sentir nuestros reclamos, y propusimos varias medidas. Pasaron 90 días, pero nada ha cambia- do”, denuncian. “Dijimos que no somos competitivos y que las reglas no son las mismas para todos. Dijimos que están cerrando empresas y que está aumen- tando el desempleo. Dijimos basta a los beneficios propios sectoriales y políticos partidarios”, recuerdan en su mensaje. También aseguran que continuarán rea- lizando sus reclamos porque necesitan y exigen “soluciones” y “porque las empresas siguen cerrando, los trabajos se siguen per- diendo y los costos siguen aumentando”. “La gente no puede seguir esperando un gobierno sordo que está de espaldas a su gente”, expresan los productores. Ante ello plantean: “Hagamos valer nuestra voz, que se sienta cada vez más fuerte y redoblemos los esfuerzos porque esto recién comienza”. El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 19.615 que establece la reducción de 18% en la alícuota de contribución inmobilia- ria rural en 2018 y 2019 a propietarios de padrones menores de 1.000 hectáreas con Índice Coneat 100 (productividad), y en 10% el monto a los no contribuyentes al Impuesto a la Renta de las Actividades Económicas (IRAE). Es otra de las medi- das implementadas por el gobierno para atender la situación del campo, y que for- mó parte de las iniciativas que el presidente Tabaré Vázquez presentó al grupo Un Solo Pag 32 Uruguay y las gremiales rurales cuando se reunieron a mediados de febrero. La medi- da beneficia al “84% de los productores de Uruguay y es una nueva señal dentro de las 21 medidas de apoyo que adoptó el gobierno”, resaltó el ministro de Gana- dería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, en declaraciones al portal de Presiden- cia. Los productores asociados en el movi- miento “Un Solo Uruguay” han negado desde el comienzo responder a un partido po- lítico, sin embargo, recurrentemente se los ha vinculado con los intereses del Partido Nacional, tradicionalmente más próximo al sector rural que los demás partidos. En la mañana del lunes 7 de mayo, el con- tra acto organizado por el grupo de autocon- vocados frente al Consejo de Ministros en La Macana (Florida), tuvo a un orador cen- tral con ADN blanco, Juan Brea Saravia, ta- taranieto del caudillo Aparicio Saravia. Hay quienes ven en este movimiento el germen de un movimiento político de cara a las elecciones de 2019. Argumentando que esta integrado por un centenar de orga- nizaciones en las que hay empresarios de diferentes áreas, casi todas vinculadas al agro, a negocios inmobiliarios y los grandes medios de comunicación, y que juegan, a favor de las clases dominantes. Y que están usando a pequeños y medianos producto- res en este conflicto e intentan ridiculizar al gobierno y ponen el grito en el cielo, pero el problema no es de ellos, sino de otros. - Zapicán Rodríguez, mayo 2018 Club Social, Cultural y Deportivo LARRAZABAL Avenida Larrazabal 829 - Liniers Tel 4642-7081 Facebook: Club Larrazabal ACTIVIDADES Grupo “Resurgir” Alcoholicos Anónimos: Lunes, miércoles y viernes de 19 a 21 hs URU: Jueves 18.30 hs Tel 15 50069370 MURGA URUGUAYA Viernes de 21 a 23 hs TAEKWONDO: lunes y jueves. Niños de 19 a 20 hs. Adolescentes y adultos de 20 a 21 hs YOGA: martes y jueves de 14.30 a 16 hs DIBUJO Y PINTURA: martes de 18 a 19.30 hs CHI KUNG: martes de 19 a 20 hs SALSA miércoles de 19 a 20 hs BACHATA de 20.15 a 21.30 hs BIODANZA Miércoles de 16 a 19 hs TEATRO PERIODISTICO jueves de 18 a 21 hs TALLER DE MURGA Sábados de 17 a 19 hs GRUPO SUB 23 TEATRO domingos 11 a 17 hs ENSAYO GRUPO ESCUELA TEA domingos de 17 a 20 hs TANGO 1º Y 3º domingos del mes. Clases y milonga de 19 a 21 hs CINE DEBATE 4º domingo del mes Las actividades son con minimo arancel Consulte por mensaje de facebook o acérquese en horario del inicio de las actividades Pag 33