“Afrocandombe” “Beto” Satragani “Cacho”
Tejera y 12 conjuntos más 2000.
Por la Vuelta hizo su debut en febrero
de 1982 en el pub “Lo de Kalino”, has-
ta su disolución en el 2000, pasaron
18 años. Fueron parte de ella, desde
prestigiosos murguistas de trayectoria
del carnaval montevideano, escribie-
ron prestigiosos poetas, periodistas y
escritores y se formaron al calor de los
ensayos innumerables “futuros mur-
guistas”, hijos de uruguayos nacidos
en la Argentina y argentinos.
Algunos viejos murguistas que dejaron
sus enseñanzas a los futuros murguistas:
Tito Negro Bado (Las 40); Guillermo
Muerto Alvarez (Las 40) José Gallego
Soria (Milonga Nacional); José Kucho
Ordiera (Araca la Cana); Héctor Juez
Nuñez ( La gran Muñeca); Alvaro Estufa
Berta (Diablos Verdes); Walter Tachuela
Nuñez (Asaltantes con Patente); Pelado
Américo (Los Saltimbanquis) Cacho del
Puerto (Araca la Cana) Divino Vivas (La
Nueva Milonga); Turco Salomón (Milonga
Nacional) Julio García (Don Timoteo);
Ruso Veglio (Nuevos Saltimbanquis); Ra-
bindranath Rabin Fernández (Milonga
Nacional); Roberto Tarzán García (Falta
y Resto).
Cabe aclarar que los mencionados arriba
tuvieron como experiencia entre 10 y 20
años de carnaval en Montevideo, integraron
diferentes murgas como figuras consagra-
das y son reconocidos entre los murguistas
de gran trayectoria en la ciudad de Monte-
video
No puedo mencionarlos a todos, la lista
sería interminable. Pero le digo a todos los
que fueron parte de esta historia: SALÚ
Hugo “Hueso” Ferreira
NUESTRO RECUERDO PARA DOS SERES MUY QUERIDOS POR TODOS NOSOTROS
LA PROFESORA DELIA ETCHEGOIMBERRY Y EL CANTAUTOR DANIEL VIGLIETTI
Pag 33