fútbol uruguayo, en la edición actual 2017
tuvo su tercera participación, quedando
eliminado en segunda fase al perder ambos
encuentros con Unión Española de Chile. Por último, los dos clubes que también
tuvieron participación en la Copa Liberta-
dores, Racing Club de Montevideo y River
Plate.
Las otras presencias de los “albiceles-
tes”, fueron en 1995 y 2010, quedando eli-
minado en la fase de grupos. La Academia, logró superar la primera
fase en la copa del 2010, al eliminar al Ju-
nior de Barranquilla. Clasificado en la fase
de grupos, realizó una campaña aceptable
pero no logró avanzar a la siguiente ronda,
quedando eliminado.
Progreso, en 1987, gana la clasificación a
la Libertadores por primera vez, no logran-
do pasar la primera ronda. En 1989, “Los
gauchos del Pantanoso” sorpresivamente se
coronan como campeones del torneo uru-
guayo, en ese año los dos “grandes” no cla-
sificaron a la Libertadores ya que la Liguilla
fue ganada por Defensor Sporting.
Ambos clubes, entraron en un mismo gru-
po logrando clasificar y eliminar a los equi-
pos venezolanos. Progreso ganó el grupo al
derrotar a los “violetas” 4 a 0 por el primer
lugar en esa zona; luego ambos quedarían
eliminados
En el 2002 le toco el turno al Centro At-
lético Fénix jugar la Libertadores, no lo-
grando avanzar más allá de la primera fase.
Rocha Fútbol Club consiguió algo históri-
co, al ser el primer club de interior uru-
guayo en ganar un torneo organizado por la
AUF, el Apertura 2005, y a su vez clasi-
ficar para la Copa Libertadores. No logro
avanzar más allá de la fase inicial en el tor-
neo continental.
La participación de Liverpool en la Liber-
tadores fue muy efímera, al quedar elimi-
nado en la fase clasificatoria (Pre-Liberta-
dores) en el año 2011, frente a Gremio de
Porto Alegre.
Pag 34
River Plate, participó en la Copa Liber-
tadores 2016, eliminando a la Universidad
de Chile en la fase inicial, clasificando a la
siguiente instancia, donde quedó eliminado
en el grupo donde también estaban Rosario
Central, Nacional y Palmeiras.
En estos momentos se esta jugando la
Copa Libertadores 2017, La Conmebol dio
a conocer el cambio de formato del torneo,
que pasa de 38 equipos a 47 y se jugará de
manera anual, entre fines de enero y fina-
les de noviembre. Esto modifico los cupos,
otorgándole un lugar más a la participación
del los clubes uruguayos, llevando a cuatro
equipos. Para éste edición, Peñarol (Cam-
peón uruguayo 2015/16), Nacional (2do
puesto tabla anual del uruguayo 2015/16),
Cerro (3er puesto del uruguayo 2015/16)
y Wanderers (Sub Campeón del Torneo
Transitorio 2016) participaron de la “Li-
bertadores”.
Solamente Nacional continúa participan-
do, habiendo quedado eliminados el resto
de los clubes uruguayos.
Italo Moreno, mayo 2017
Miembro de Centro de
Investigación
para la Historia del Fútbol