El Uru Revista Nº 38 | Page 20

la calle Rio de la Plata casi Orinoco, siendo su primer presidente Don Alberto Nieto. Desde su fundación paso por varias mudanzas hasta que en 1952 se inaugura el gran estadio con la presencia de autoridades nacionales y municipales.
Pero el club nunca descansa y está en permanente actividad y es así que el 28 de enero de 1996 se inaugura el gimnasio cerrado Juan Francisco Canil, en homenaje a quien fuera presidente de la institución por 20 años y parte fundamental para la concreción de este viejo anhelo, que no pudo verlo terminado ya que falleció meses antes de la inauguración. El Club Malvín comenzó su participación en el campeonato Federal de 4ta de ascenso en 1938. Fue campeón en varias divisiones, en reiteradas oportunidades, destacándose los campeonatos obtenidos recientemente en la Liga
Villa Yeruá espera su restauración y que se convierta en museo del tango
Pag 20
Uruguaya de Primera División: 2010 / 11, 2013 / 14, y 2014 / 15.
El Club Unión Atlética nace el 29 de julio de 1921 en la Ciudad Vieja, más precisamente en las calles Cerrito y Misiones donde funcionó su primera sede. En 1943 pasó al barrio Malvín, mediante una fusión con los clubes Buceo de Basketball y Nuevo Malvín de Hockey. En 1929 obtiene el único título de Campeón Nacional. Actualmente su sede social y gimnasio están en la calle Velsen y Ámsterdam.
Nos falta mucho para recorrer de este hermoso lugar, pasar por la Plaza de los Olímpicos donde se brinda homenaje a los campeones del 24 y del 28.
Llegar a algunos de sus bares emblemáticos como el mítico Bar La Red o visitar el Bar Michigan pasando por la Cervecería Rodelú, ir al Cine Maracaná y conocer el club Relámpago sin dejar de lado el Bar Amazonas.
El barrio de Malvín es uno de los lugares más codiciados de Montevideo, pero sus vecinos siempre exigen mejorar muchas cosas que aún están en el debe de la gestión municipal. Muchos lugares históricos y emblemáticos merecen que se mejoren, se restauren y se concreten proyectos que, por ahora, son promesas. Ojalá que pronto podamos ir a pasar un día de playa, nadar hasta la isla de las Gaviotas, disfrutar el Molino de Pérez, escuchar buena música y ver una buena película en el Cine Auditorio, pasear por la rambla y presenciar un buen show de tangos en Villa Yeruá.
Por muchos 120 años más: Barrio de Malvín ¡ SALUD!