EN EL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES
“LA PRIMERA DECLARACION DE INDEPENDENCIA”
Profesora Delia Etchegoimberry
LOS ACONTECIMIENTOS Y EL ANÁLISIS DE LAS CIRCUNSTANCIAS QUE
RODEARON EL DESARROLLO DEL CONGRESO EN ARROYO DE LA CHINA
CONVOCADO POR EL PROTECTOR DE LOS PUEBLOS LIBRES
A sólo cinco años de la Revolución de
Mayo, Artigas, el Jefe militar y político de la
Provincia Oriental convocó, en uso de su autonomía regional y dentro del proyecto federal, al Congreso de los Pueblos Libres. Allí
se proclamó la Independencia colonial. Era
el 29 de junio de 1815.
El Congreso, reunido en el Arroyo de la
China, hoy Concepción del Uruguay, Entre
Ríos, recibió a los diputados de las provincias del PROTECTORADO ARTIGUISTA que
eran, la Oriental, la de Entre Ríos, Misiones,
Corrientes, Santa Fe y Córdoba. Superando
las aspiraciones monárquicas del gobierno de
Buenos Aires, todas estaban de acuerdo en que
la propuesta de Artigas de una administración
autonómica bajo el régimen de Confederación,
era lo que necesitaban para manejar su autogobierno dentro del respeto a los gobiernos locales.
“La Provincia Oriental entra separadamente en una firme liga de amistad
con cada una de las otras, para su defensa común, seguridad de su libertad
y para su mutua y general felicidad,
obligándose a asistir a