El Uru Revista Nº 30 | Page 12

nado Argentino, con dos goles de Carlos Céspedes y el restante de su hermano Bolívar. más lucieron la camiseta de éste club, (azul y roja por mitades), sumando a dos de Nacional; Mario Ortiz Garzón y Bolívar Céspedes. (Recordemos que la camiseta celeste nació oficialmente en 1910).Argentina lució camiseta blanca con vivos verdes, así fue el primer partido internacional que jugaría un seleccionado de fútbol en representación de Uruguay. Si bien para la FIFA no es oficial ya que fue un encuentro pactado entre un club y la liga vecina. Es interesante transcribir en parte la crónica del partido donde al cierre de la nota aparecida en el diario “El Día” de Montevideo y firmada por el cronista Referee escribe: … Al sonar la hora reglamentaria, el score marcaba tres goales para los porteños y dos para los orientales. Teniéndose en cuenta que el eleven argentino ésta compuesto de la flor y nata de los clubes de Buenos Aires, los goales hechos por ambos clubs demuestran que el “Albión” ha estado ayer como nunca, lo que le hace merecedor a nuestras felicitaciones, esperando que cuando traslade sus planteles al otro lado del charco para jugar en la Liga Argentina, lo haga con buena suerte, y nos traiga a su vuelta, como regalo, un merecido triunfo. Nótese que el cronista no habla de selección o combinado sino de Albión, es por eso que a través de la historia es discutible el partido como un encuentro entre selecciones. Cosa que ocurrió al año siguiente, historia que sigue andando hasta nuestros días. BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES DE LOS GOLES URUGUAYOS EN EL PRIMER PARTIDO ENTRE LOS SELECCIONADOS RIOPLATENSES DE FUTBOL. Pag 12 Bolivar Céspedes uno de los primeros goleadores de la selección Bolívar Céspedes fue el autor de unos de los goles en el primer encuentro entre selecciones rioplatenses. Junto a sus hermanos, Amilcar y Carlos, comenzó en Artigas; un club cercano al Paso Molino, donde apenas con 15 años debuto. Posteriormente llego a Nacional, junto con sus hermanos en 1899, año de fundación de los tricolores. Se dijo de Bolívar que jugaba de puntero (wing), y su característica de juego era, habilidoso y rápido. Por otra parte fue el primero de los hermanos en debutar en primera, fue el 2 de setiembre de 1900 ante Albión, al año siguiente ya jugaron juntos los tres hermanos. En 1902 y 1903 fue campeón uruguayo con los tricolores; en éste ultimo año con Nacional; que asumió la representación uruguaya; Bolívar defendió al seleccionado en Buenos Aires, donde Uruguay ganó por primera vez, 3 a 2 al seleccio- En 1904, se produjo al alzamiento del caudillo blanco, Aparicio Saravia contra el gobierno de José Batlle y Ordóñez, que desato la guerra civil. Varios futbolistas huyeron a Buenos Aires, escapando del conflicto, los tres hermanos Céspedes estaban entre ellos, justo a tiempo ya que cuando fueron convocados para cumplir con el servicio militar ya se encontraban en Argentina, fueron declarados desertores. En Buenos Aires defendieron al club Barracas Athletic, en agosto de 1904 Nacional debía jugar una final contra el CURCC, por el título de año anterior ya que se había suspendido por el conflicto. Sorpresivamente los hermanos regresaron y se presentaron en la cancha a la hora del partido, aparentemente un dirigente tricolor gestiono un salvoconducto al presidente de la República (Batlle y Ordóñez), Nacional gano 3 a 2 con dos goles de Bolívar y uno de Carlos. Finalizada la guerra regresaron a Montevideo. En 1905, ya jugando en Nacional comenzó el campeonato uruguayo y los tricolores ganaron a Albión por 3 a 0. Cuentan que los muchachos salieron a festejar hasta altas horas por la zona portuaria de la ciudad vieja, eso motivo que los hermanos Céspedes, perdieran el último tranvía para su casa. Decidieron entonces dormir en un hotel de la zona. Parece que Bolívar durmió en la misma cama donde la noche anterior había sido ocupada por un brasileño atacado de viruela y que había sido llevado a una zona de aislamiento. Una semana después Bolívar no pudo jugar, los síntomas de la enfermedad eran evidentes. Luego de 10 días de agonía Bolívar fallece en la madrugada del 9 de junio, tenía 21 años.Su hermano Carlos, también se contagió de la enfermedad, al estar al cuidado de su hermano, falleciendo también el día 30 de ese mismo mes. Esta fue una de las más grandes tragedias del fútbol uruguayo. Otro de los jugadores fue William Leslie Poole que llegó en 1885 a Montevideo, procedente de Cambridge (localidad cercana a Londres) para desempeñarse como profesor de inglés en el English High School. Poole era un deportista, alto corpulento y atlético, incursionaba en fútbol, remo, crícket y rugby. Llevaba sus alumnos a practicarlos a Punta Carretas; es considerado como “el padre del fútbol uruguayo” por su aporte a la expansión de este deporte en Uruguay en los finales del siglo XIX, además de profesor de literatura inglés, fue impulsor de la fundación del Albión Football Club, entre sus alumnos y del deporte en general. Además, fue futbolista, árbitro y dirigente, llegando a ocupar la presidencia de la Liga uruguaya de fútbol (actual AUF) en 1901, año que disputo el primer partido frente a la selección Argentina, y marcó uno de los goles. Italo Moreno integrante del Centro de Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF) Pag 13