Los docentes admiten su importancia al enseñar artes y a su vez, están conscientes que con su enseñanza quieren que los alumnos adquieran y mejoren sus habilidades artísticas y que las implementen en su vida (conocimientos y valores a nivel transversal). Las asignaturas de artes además, hacen que los alumnos se puedan expresar y liberar tensiones provocadas por vivencias o estrés.
En cuanto a el rol que cumplen las artes hay discordancia de acuerdo al contexto y Colegios entrevistados, puesto que si hablamos del Colegio Montessori; se desarrolla mayormente las artes pero a la vez existe la motivación por parte de los alumnos porque ya vienen con esto de casa (la mayoría de los apoderados están vinculados a las artes). En cambio, en el Instituto el Pacífico las profesoras nos comentan que las artes son un adorno dentro del establecimiento, que los alumnos no lo consideran importante y que es molesto hasta para los papás el pedir materiales o instrumentos para trabajar.
La Educación Artística, según los docentes participantes, resulta significativa y mayor es su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje, cuando responde como un recurso que apoya al estudio de otras áreas que no son necesariamente artísticas.
Los profesores concuerdan con que la política educativa está enfocada en los resultados de pruebas estandarizadas, las cuáles no consideran las áreas artísticas. Así mismo creen que se ha dejado de lado totalmente la capacidad creativa y de razonamiento, por ejemplo; nos explican que, cuando se trata de crear algo por ellos mismos presentan muchas dificultades y no sabe qué hacer. Lo que en resumidas palabras demuestra que los alumnos están acostumbrados a que todo se les de echo.
Percepción del Arte: