EL SEÑOR DE LAS SOMBRAS (Biografía no autorizada de Alvaro Uribe) 1 | Page 206

cual me parecía que debía ser considerada dentro del respectivo proceso penal. Manifesté, además, que no había obrado bien el Fiscal que se negó a oír su versión en asunto de tanta importancia. Y añadí que, sin embargo, el juez tendría la última palabra, después de confrontar lo dicho por ella a los medios con las pruebas que obran en el proceso. Lamenté, eso sí, que, por esa razón, hubiera quedado un enorme vacío en el mismo. Es evidente que el asesinato de Luis Carlos Galán fue cometido por sus enemigos políticos ante la altísima posibilidad de que él tenía de llegar a la Presidencia de la República, para el período 1990-1994. De haberse realizado lo que entonces era un anhelo nacional, no sólo se habría consolidado la democracia y se habría afianzado el respeto por los derechos humanos, sino que al país se le habría evitado la hora de incertidumbre y de peligro que hoy está viviendo. Parecería paradójico, pero no obstante la popularidad (a mi juicio, artificial) que aparentemente registra el actual mandatario, nunca el país se había visto, como ahora, al borde del abismo, ante la posibilidad de que la delincuencia organizada se ensoñoree en el Gobierno de Colombia. Al hacer esta reflexión, ¡cómo se echa de menos a Galán! ¡Cuánto lo necesitaba el país! Su asesinato marcó, pues, el punto de quiebre del proceso democrático de la Nación. Parecería que los enemigos de Colombia hubieran advertido que, con la casi segura llegada de Luis Carlos Galán a la Presidencia, se les cerraban definitivamente las puertas que les iban a permitir dar el golpe de mano, que estuvieron preparando durante mucho tiempo. Detrás del asesinato de Galán, estuvieron también los narcotraficantes y los paramilitares. Había muchas razones para que estuvieran asustados frente a la eventualidad de que un hombre íntegro como Galán gobernara al país y fortaleciera al Estado en su lucha contra el crimen. Además, le tuvieron miedo a que Galán los extraditara. A diferencia de lo que está ocurriendo en el Gobierno del Presidente Uribe, Galán si habría dado ese paso en su lucha contra la delincuencia organizada, sin discriminaciones de 206