EL SER INTEGRAL - ANDREA VICTORIA CANO EL SER INTEGRAL - ANDREA VICTORIA CANO | Page 84
El Ser Integral
La historia que poseemos no es de ningún modo objetiva ni descriptiva,
de la realidad de los hechos, puesto que los historiadores de todos los
tiempos, han sido víctimas de su propia desorientación, atribuyendo a la
realidad concreta cualidades que solo estaban en su imaginación, es
decir, proyectando sobre el mundo cualidades culturales que no poseían
las entidades concretas. Es por eso que la historia está viciada de
irrealidad, de irregularidades y de anomalías.
Todo hecho cultural representa la manifestación de un arquetipo
psicoideo (mito), mediante una superestructura, cuyos miembros,
nombres, y objetos culturales evolucionan en conjunto hacia una
perfección. La insuficiencia de los métodos modernos, racionalistas,
aplicados a la interpretación de un hecho histórico, cae en el error, al
querer desintegrarlo analíticamente y volver a integrarlo por síntesis
racional.
El eje central de operaciones, de donde emanan las directrices del
sistema, es el individuo mismo, y su ignorancia y desinterés del contexto
histórico, lo que posibilita la distorsión a través de su tipo psicológico,
restándole el discernimiento al momento de realizar el análisis crítico y
reflexivo.
Este “análisis racional”, consiste en descomponer los fenómenos en
aspectos eminentes, para luego “comprenderlos” en una teoría. El
fundamento de todo revisionismo histórico es la anomalía, la prueba
tangible de la imperfección del sistema. Existen cuatro ámbitos en los
que opera la cultura, a fin de distorsionar el signo, el símbolo y el hecho
cultural:
Interpolación: modifica la verdad del ente mediante
tapa-signos (mascaras). Ejemplo, el dedo pulgar
hacia arriba o hacia abajo, la cultura se lo atribuye a
los Cesares Romanos, perdonaban o condenaban a
muerte al gladiador, y que hoy en día significa esta
“todo bien” o esta “todo mal”, es en realidad una
deformación de un ángulo recto (Bala Mudra) que
84
INVERSION SEMIOTICA
Y CULTURAL