EL SER INTEGRAL - ANDREA VICTORIA CANO EL SER INTEGRAL - ANDREA VICTORIA CANO | Page 101
Andrea Victoria Cano
CAPITULO 8
El Súper Hombre
El Súper Hombre
Muy a lo contrario de lo que el
sistema cultural afirma de un
Súper Hombre, describiéndolo
como: caucásico, imponente,
autoritarista, racista, y con un
odio infinito por todo lo que no
representa
él,
vemos
la
falsedad en el contenido
superficial y mal intencionado,
el sistema nos quiere seres inferiores, sin auto estima, ignorantes,
sometidos, para hacer más fácil la manipulación, y que en ningún
momento se imponga la parte es piritual en nosotros, que representa
nuestro legado fuera de este mundo.
Un superhombre es un creador de valores, un ejemplo activo de
"eticidad maestra" que refleja la fuerza e independencia, de alguien que
está emancipado de las ataduras de lo humano "envilecido" por la
docilidad religiosa. Nietzsche sostenía que todo acto o proyecto humano
está motivado por la "voluntad de poder". La voluntad de poder no es
tan sólo el poder sobre otros, sino el poder sobre uno mismo, algo que
es necesario para la creatividad. Tal capacidad se manifiesta en la
autonomía del superhombre, en su creatividad y coraje.
Es un hombre que representa un tipo de óptima condición, en contraste
con los hombres modernos, con los hombres “buenos”, el hombre se
debe superar a sí mismo, desarrollar su nobleza, y su valor y sobre todo
su individuación. La psicología de Carl Jung nos dice que la
individuación consiste en la reintegración de las esferas conscientes e
inconscientes, ya que el hombre natural es una partícula de masa, un
101