EL RENOVADOR militar , historiadores , rectores universitarios y otros académicos , directores de medios de comunicación y otras distinguidas personalidades .
Para sustentar su propuesta el autor de la obra señaló que Gregorio Luperón tiene el mérito de ser único dominicano que venció a los dos grandes caudillos anexionistas Pedro Santana y Buenaventura Báez , y combatió los imperios español y norteamericano , cuando primero se perdió la soberanía en el año 1961 , y luego cuando el Presidente Báez pretendió vender la República al imperio del norte .
“ En ambos casos Luperón salió triunfante , arrebatándole la independencia del país al imperio español en 1865 , y no permitiendo que el desalmado presidente Báez , junto a un grupo de mercenarios internacionales , lograra sus propósitos de anexar la República en cada una de las oportunidades que ocupó la Presidencia de la nación ”, expresó Zorrilla Ozuna .
El general retirado manifestó que en aquel tiempo los sectores conservadores y reaccionarios corrompieron el uso del poder , utilizando la gestión de gobierno para alimentar sus insanos intereses particulares , dejando al país postrado en la miseria . Pero que la República , en cada momento crítico , tuvo en Luperón al patriota incorruptible que nunca transigió en la defensa de su soberanía , y siempre utilizó su indiscutible liderazgo para combatir con las armas a los tiranos corruptos y vende patrias .
Durante la presentación de la obra , el autor resaltó además la lucha de Luperón junto a Eugenio María de Hostos , Emeterio Betances , Antonio Maceo y otros líderes latinoamericanos y caribeños , en favor de la libertad de los pueblos antillanos y americanos , y preparando la base para la creación de la denominada Confederación de Las Antillas .
Al finalizar su exposición Zorrilla Ozuna anunció la creación de un movimiento que llegue a todos los rincones del país , a través de una gran cruzada nacional , para declarar al General de División Gregorio Luperón “ Padre de la Segunda República ”, con la ayuda de Dios , del honorable Congreso Nacional , del Presidente de la República , y el favor de todos los hombres y mujeres dominicanos de buena voluntad ; ¡ Y HAREMOS JUSTICIA !
La presentación de la obra estuvo a cargo del historiador Juan Daniel Balcácer , director de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias , quien resaltó el importante trabajo de investigación realizado por el autor para entregar a los dominicanos un libro que reseña con vehemencia el papel jugado por el general Luperón en la recuperación de la soberanía perdida en 1861 , y resaltando el aporte de Zorrilla Ozuna para declarar al ilustre prócer “ Padre de la Segunda República ”.
El prologuista de la obra , Efraín Castillo , destacó la proceridad alcanzada por Gregorio Luperón , afirmando que además de héroe , éste último fue un precursor porque enseñó doctrinas que contribuyeron a liberarnos de los yugos imperiales español y norteamericano , y también un destacado prócer porque en los campos de batalla alcanzó las más resonantes victorias que nos llevaron a obtener nuestra segunda independencia en 1865 .
Otras personalidades asistentes a la actividad fueron don Pepín Corripio , Monseñor Agripino Núñez Collado , entre otros .
23