El Prerrenacimiento | Page 9

JORGE MANRIQUE Y SUS COPLAS DE LA MUERTE

“Las coplas a la muerte de su padre” fueron escritas por Jorge Manrique, un guerrero-poeta al servicio de Isabel I del que se dice que nació en Paredes de Nava (Palencia) o Jaén. Manrique tuvo una infancia dura debido a la rápida muerte de su madre y el matrimonio de su padre con otra mujer al poco tiempo.

El autor fue instruido tanto en letras como en armas gracias a su rango familiar en Castilla. Cuando Manrique tenía 36 años de existencia, perdió a su padre, Rodrigo Manrique. Fue entonces cuando el poeta escribió dichas coplas en honor a su difunto padre.

Manrique siguió destacándose en la toma de castillos hasta su muerte en el castillo de Garcimuñoz. Su cuerpo fue enterrado en el monasterio de Uclés.

Hasta la fecha actual, las coplas de Manrique son consideradas mérito y éxito por varios autores, y han sido ensayadas por los románticos y modernistas, quienes varias veces le calificaron del mejor poeta de habla español.