El Prerrenacimiento EL PRERRENACIMIENTO | Page 14

en esta parte del libro, en la que se desarrolla toda la acción y en la que destacan en todo momento la codicia, la lujuria y la pasión.

Por último, en la segunda parte, doy un giro radical a toda la historia haciendo esta vez protagonista a la muerte. No voy a negarlo, es un final trágico pero que conmoverá a todos los lectores por igual. Pero bueno, no les descubro ningún secreto más sobre la trama para que la disfruten ustedes mismos y saquen sus propias conclusiones.

Madre mía, estas revelaciones me dejan asombrado. ¿Cuáles cree que son las características que hacen diferente y única su obra?

Una pregunta bastante interesante y difícil de responder. El diálogo es la más importante de todas; gracias a él conocemos a cada personaje y podemos saber a qué clase social pertenece según el lenguaje que emplea. Los monólogos también tienen un gran protagonismo; en ellos el personaje desahoga sus emociones, expresa sus conflictos anímicos y muestra su carácter. Por último, decir que las acotaciones están presentes en todo momento; conocer el lugar, tiempo, movimientos o gestos de los personajes es algo esencial para no perder el hilo de la historia y adentrarse en su psicología.

¿Cuál es pues su objetivo al escribir “La Celestia”?

La codicia es lo que más predomina en la sociedad de hoy en día, hacer ver a la gente que las relaciones entre los distintos estratos sociales no deberían ser únicamente mercantiles es mi principal propósito. Aspiro a poder vivir en un tipo de sociedad más humana.