montañas de la perla de américa, en conversaciones con Daniela Pantoja Dau manifestó la gran responsabilidad que busca con este lanzamiento la familia Noguera- Dau, ya que algunos de los recursos de las entradas de aventureros a este sitio de calma y tranquilidad, serán destinados a proyectos que vinculen el cuidado y la preservación de las playas de la ciudad para así atraer cada vez más turistas y posesionarse como una ciudad eje en el caribe colombiano. Como estos proyectos han existido 4 cuatro en el ámbito ambientalista en todo el país, uno de ellos era bajo el cerro de la popa en la ciudad de Cartagena, que tenía como fin la prevención y cuidado de este emblemático lugar para los cartageneros, el segundo y hasta el momento más importante de la costa caribe colombiana se trata de la reserva indígena Karusha en Punta Gallina, la Guajira, que tenía como fin ejercer sus entradas para el cuidado de las tradiciones de la cultura Wayuu.
Diferentes proyectos han surgido con respecto a todo lo que se tiene en cuenta para los distintos proyectos culturales y de preservación del cuidado del medio ambiente, por eso los creadores de albacora buscan como consecuente crear este espacio dedicado a la naturaleza y los espacios de relajación y desconectados del mundo interios, estos espacios sirven para relajarnos y así conectarnos con todos los medios naturales que nos ofrece la costa caribe colombiana. Por eso la invitación es para que este miércoles 30 de noviembre todos asistamos de manera eficaz a albacora un lugar que estará situado en lo alto de las montañas de Taganga donde se sorprenderán con los diferentes cambios que tienen y que encierran a la ciudad dos veces santa, con una pequeña cafetería que ofrecerá productos netamente naturales para la preservación y el cuidado del medio ambiente.
Local
Aprendices de Orquesta Filarmónica de Batuta representaran la ciudad en Maracaibo
Un elefante blanco que tuvo su uso algún día.
Por Abraham de los Reyes Vergara
La Orquesta filarmónica Batuta en alianza con la compañía privada ECOPETROL reunió bajo pruebas de excelencia y una agitada convocatoria los delegados encargados de representar a la ciudad de Santa Marta en el Cuarto encuentro de orquestas filarmónicas de países bolivarianos, que tendrá como sede principal Maracaibo en el estado de Zulia en el país hermano de Venezuela.
Es necesario saber que los samarios sepamos que batuta es una organización sin ánimo de lucro fundado hace 25 años en la ciudad de Bogotá, la fundación Nacional Batuta hace parte de
El OJO DE LA LUPA
las vidas de más de 350 mil niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el país, mediante la práctica musical colectiva que busca tiene como fin rescatar a los cientos de jóvenes, niños y adolescentes que han sufrido algunos desgarres por la violencia que lamentablemente en algún momento vivieron en sus lugares de origen.
Estos jóvenes samarios en los primeros días del mes de diciembre los jóvenes representantes de la ciudad en el concurso de orquestas y quienes pertenecen a la orquesta filarmónica, la cual tiene como sede principal de ensayos y encuentros el Colegio del barrio el pando estarán viajando con todos los gastos pagos al país bolivariano a cumplir con la difícil tarea de representar lo que para ellos no solo es la ciudad si no al país como tal; De igual manera se enfatizaron en darle gracias a los patrocinadores de este sueño entre ellos Ecopetrol y el ministerio de cultura por hacer realidad un sueño que muchos colombianos desearían realizar.
Los integrantes de la
6