El Observatorio Uruguayo setiembre ELOBSERVATORIO Setiembre 2018 | Page 4
DATOS
4
5
CONTENIDOS
El Observatorio Uruguayo de DITEC
PARA TENER EN CUENTA
6 Dra. Temple Grandin, perfil
8 Dra. Temple Grandin en Uruguay
9 Conferencia de Dra. Temple Grandin en Intendencia de Montevideo
10 Bienestar animal con Dra. Temple Grandin
ADULTOS MAYORES
En tres años Plan Ibirapitá entregó
190.000 tablets a jubilados.
PLAN IBIRAPITÁ
12 Autismo, Dra. Temple Grandin, referente en autismo y bienestar animal
14 Montevideo inteligente. Trámites en línea
16 Montevideo igualitario. Seminario de deporte adaptado
18 Olimpiadas especiales, uruguayos reciben reconocimiento
20 Crenadecer. Entrega de equipos informáticos adaptados y de certificados.
22 Entrevista Dra. María Noel Miguez. Proponemos una UDELAR inclusiva
24 Educación Inclusiva en la UDELAR, una cuestión de derecho
AFRODESCENDIENTES
La población afrodescendiente en
Uruguay representa el 10% de la pobla-
ción aproximadamente.
26 Mundial de fútbol para ciegos
MIDES
28 Adultos mayores, sentirse más joven ayuda a la salud
30 Alzhéimer hereditario y gestión neuronal del hierro
32 Alfabetización Digital. Plan Ibirapitá entregó ya 190.000 tablets a jubilados
34 Reflexionemos sobre la Generación de Oro
35 Inspiración, la increíble historia de RJ Mitte
36 Crenadecer, BPS. Inauguración sala de lactancia
38 Infocentros RED USI, recordamos lindos momentos
AUTISMO
Según cifras de la Organización Mundial
de la Salud (OMS), se estima que aproxi-
madamente el 1% de la población mundial
padece algún Trastorno del Espectro Au-
tista (TEA). Esta discapacidad del desar-
rollo puede provocar alteraciones a nivel
social, comunicacional y conductual.
40 INDDHH, Asamblea anual
OMS
El Observatorio Uruguayo | setiembre 2018
42 Concurso de videos y premios a los DDHH
44 Julio fue el Mes de la Afrodescendencia
45 Datos de la población afrodescendiente en Uruguay
48 FUDI-ALIBER, próximo encuentro
El Observatorio Uruguayo | setiembre 2018