El Observatorio Uruguayo setiembre ELOBSERVATORIO Setiembre 2018 | Page 32
32
AL FABETIZ ACIÓN DIGI TAL
En tres años, Plan Ibirapitá entregó 190.000 tablets a
jubilados
33
¿Qué aplicaciones son las más utilizadas por los bene-
ficiarios de Plan Ibirapitá?
A lo largo de tres años, Plan Ibirapitá ha entregado tablets a 190.000 jubilados uruguayos. En
2018 se pretende integrar a 65.000 nuevos beneficiarios en el mundo digital, poniendo foco en
promover el aprendizaje y apropiación del dispositivo.
Se han hecho casi 4.000 talleres de alfabetización digital
Se cumplieron tres años desde que se puso en funcionamiento el Plan Ibirapitá, que lleva entrega-
das 190.000 tablets a jubilados. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), el Plan Ceibal
y el Banco de Previsión Social festejaron el aniversario con un acto en la sala Hugo Balzo del Audi-
torio del SODRE, al que concurrieron grupos de delegados de distintos puntos del país.
El titular del MTSS, Ernesto Murro, destacó que este año se llegará a repartir 230.000 tablets en
todo el país, y que el objetivo es terminar el período de gobierno con 400.000 máquinas entrega-
das. Además, con el apoyo de voluntarios, se han llevado a cabo casi 4.000 talleres de alfabeti-
zación digital y otros más específicos, de uso de cámara y video, de acceso a la Biblioteca País
(del Plan Ceibal), y de uso de WhatsApp, Facebook y Youtube, entre otros. Murro recordó que tres
años atrás, cuando se lanzaba el plan, “salieron a hacer la contra” mostrando videos de jubilados
“picando cebolla en la tablet, para tratar de ofender a los veteranos”.
A partir de los datos de uso de 2018, se puede visualizar qué uso le dan los jubilados a sus tablets
Ibirapitá. La aplicación más utilizada es Facebook Lite, la versión ligera de una de las redes socia-
les más populares. En segundo lugar, los diarios digitales son una de las opciones preferidas por
los jubilados: hoy en día hay una gran variedad y permite el acceso a la información al instante y
en cualquier lugar. Le sigue YouTube, la plataforma de fama mundial en la que se pueden com-
partir y visualizar videos.
Esta constituye una forma de entretenimiento elegida por más de mil millones de usuarios en el
mundo. En cuarto lugar, también utilizan frecuentemente Facebook Messenger, la aplicación de
mensajería creada para esa red social.
Una de las beneficiarias, de Rosario (Colonia), destacó que hace dos años que usa la tablet para
comunicarse con dos sobrinos que viven en el exterior. “Ha sido un arma fundamental para nosotros
los viejitos. Es una fuente de conocimiento, de información; no terminamos nunca de aprender. Yo,
con 70 años, me doy cuenta de que nos falta tanto por aprender...”, comentó en rueda de prensa, y
destacó que en su asociación de jubilados cuentan con una profesora fija todos los miércoles para
aprender a manejar la tablet.
Todos los jubilados con un ingreso mensual inferior a 30.784 pesos tienen derecho a acceder a la
tablet del Plan.
Fuente: LaDiaria
El Observatorio Uruguayo | setiembre 2018
Fuente: Plan Ibirapitá
El Observatorio Uruguayo | setiembre 2018