El Observatorio Uruguayo setiembre ELOBSERVATORIO Setiembre 2018 | Page 28
28
ADU LTO S MAYOR E S
Sentirse más joven ayuda a salud y destrezas mentales
entre adultos mayores
Una persona que se “sienta” más jo-
ven que su edad biológica actúa de
esa forma y posee mayor control de
su vida, mejora su actividad física, su
desempeño mental y en general su
calidad de vida, concluyó un estudio
divulgado en un foro de sicología rea-
lizado en San Francisco (EE.UU.).
“Crear el entorno diario de manera que permita a
los adultos mayores ejercer mayor control puede
ser una estrategia útil para mantener un espíritu
joven y un bienestar general”, expresó Jennifer
Bellingtier, de la Universidad alemana Friedrich
Schiller, al exponer su análisis.
El reporte “Sentirse joven y estar en control: las
creencias de control diario predicen edades sub-
jetivas más jóvenes” fue presentado en la Con-
vención Nacional de la Asociación Estadouniden-
se de Psicología.
“La investigación sugiere que una edad subjetiva más joven, o cuando la gente se siente más jo-
ven que su edad cronológica, está asociada con una variedad de resultados positivos en personas
mayores, que incluyen un mejor desempeño de la memoria, la salud y la longevidad”, aseguró
Bellingtier.
El Observatorio Uruguayo | setiembre 2018
29
El estudio realizado en conjunto con Shevaun Neupert, de la Universidad Estatal de Carolina del
Norte, reclutó a 116 adultos mayores de edades entre 60 y 90 años, y 106 adultos jóvenes de entre
18 y 36 años.
Los investigadores hicieron encuestas diarias de seguimiento durante nueve días a los dos grupos
de adultos.
Los investigadores hallaron “una significativa variabilidad en el día a día” en ambos grupos y una
“asociación significativa entre el nivel de control percibido cada día y la edad subjetiva en el grupo
de adultos mayores, pero no en el de los jóvenes”.
La investigación fue complementada con otra que concluyó que una estrategia efectiva para con-
trarrestar los efectos negativos del envejecimiento es “simplemente aumentar la actividad física
diaria”.
“Nuestros resultados sugieren que promover una estilo de vida más activo puede resultar en una
edad subjetiva más joven”, manifestó hoy en la presentación de las conclusiones de su estudio
Matthew Hughes, de la Universidad de Carolina del Norte Greensboro.
Para Bellingtier, las actividades o rutinas, in-
cluidas terapias, que lleven a los adultos mayo-
res a tener un mayor control de las situaciones
diarias de su vida facilitan el desarrollo de una
edad mental más joven.
La investigadora igualmente recomendó la uti-
lización de algunas aplicaciones para teléfonos
inteligentes que pueden ofrecer mensajes dia-
rios con “sugerencias para controlar mejor el
día a día y mejorar la sensación de control so-
bre su vida en los adultos mayores”.
Fuente: El Pais Uruguay
Imágenes: Freepik, Pexels
El Observatorio Uruguayo | setiembre 2018