El Observatorio Uruguayo setiembre ELOBSERVATORIO Setiembre 2018 | Page 2
2
Aprovechaste cada instante que te dio la vida. Vacacionamos juntos, algunas integrantes de las dis-
Estimad@s lectores:
En
3
tintas organizaciones que componen FUDI (estábamos DITEC, ADHIPU, ATUERU, PRADER WILLI).
esta
ocasión,
esta
revista
la
quere-
mos dedicar a la querida amiga Alejandra
¡Estas fotos son fiel testimonio de cómo disfrutamos esos hermosos momentos!
Taborda, a dos años de su desaparición física.
Alejandra al partir un 27 de agosto, pasó de vivir entre
nosotros, para vivir en nosotros.
Haciendo un poquito de historia:
Nos conocimos en 2012, donde comenza-
mos a soñar con DITEC, ADHIPU, ATUERU,
PRADER WILLI y quienes quisieran adherirse
a nosotros, como una Federación amplia,
defendiendo los derechos y las capacidades
de los pacientes. Trabajar codo a codo con
sus familias y sensibilizar por la aceptación
de las diferencias, en el cual sea recono-
cido el rol del paciente activo, ese paciente que se transforma en experto para ayudar a sus pares.
Siempre supiste sonreír, estar alegre y dispuesta a que todos los problemas se
trasmutaran en oportunidades. Tu partida es un golpe que no esperabamos.
En nuestro corazón siempre habrá un lugar muy grande para ti y para los recuer-
dos de tu trabajo como Presidenta de ADHIPU y el legado que nos dejaste en FUDI.
Nos dejaste una gran enseñanza de vida. Aquí nos quedamos nosotros, los herederos de tu felicidad,
trabajando para visibilizar nuestra Federación FUDI y cada una de la Asociaciones que la componen.
Por ello hoy decimos: hasta siempre Alejandra querida. Este es nuestro humilde homenaje.
¡¡¡Gracias!!!!
Nos costó mucho derribar barreras, preconceptos, y discrepar con quienes no querían una
Federación de estas características. Dimos batalla para llegar al 27 de 0ctubre de 2013 donde se
materializó la unión de Asociaciones de primer grado, para transformarnos en una organización de
segundo nivel y formamos: Federación Uruguaya de la Discapacidad (FUDI). Generado instancia
de discusión y participación real, donde al colectivo de personas en situación de discapacidad y al
paciente activo-experto se le garantice el derecho de participación plena y efectiva.
El Observatorio Uruguayo | setiembre 2018
El Observatorio Uruguayo | setiembre 2018