El Observatorio Uruguayo Septiembre 2017 ELOBSERVATORIO SETIEMBRE 2017 | Page 26

SECCION 26 El código El proyecto de ley del Código del Adulto Mayor, fue ingresado al parlamento para ser estudiado el pasado mes de diciembre. El documento cuenta con 25 capítulos y 157 artícu- los en los que se abordan las distintas temáti- cas referidas al adulto mayor. Busca la “defensa y protección de las personas mayores tanto en su calidad de vida, seguridad, propiedad y todo aquel otro derecho inherente a la personalidad humana”. Algunos de los artículos hablan de la ubicación del anciano dentro de la sociedad, sus derechos, garantías y deberes. Entre las propuestas se encuentra la creación de una jubilación para la mujer de la tercera edad que haya estado cuidando a sus padres o familiares con enfermedades crónicas o dependientes y que los adultos mayores con discapacidad deberán ser incentivados por el Estado y la sociedad a partici- par en las actividades culturales y recreativas. En lo penal establece que sea un agravante el hecho de que el abusado, maltratado y agredido física- mente fuese un adulto mayor. En cuanto al trabajo, el código propone que el adulto mayor “tendrá derecho a mantener su trabajo hasta donde su capacidad física y psíquica se lo permita, como protección de su economía y salud mental”. Y en referencia a la educación está la propuesta de que el MEC “fomentará la inclu- sión de los adultos mayores en el ámbito de la enseñanza pública y deberá de crear campañas publicitarias incentivando a los adultos mayores a continuar en actividades educativas”. Se propone, asimismo, la promoción de pro- gramas de “comidas calientes sobre ruedas”, llevadas a domicilio para los adultos mayores solos y enfermos. Fuente: El País El Observatorio Uruguayo |Septiembre 2017