El Observatorio Uruguayo de DITEC. Edición Noviembre 2018 El Observatorio Uruguayo de DITEC, ed. noviembre | Page 14
14
Cap I, Art.2 de estatutos de FUAP
“Aunar esfuerzos para promover el mejoramiento de las condiciones de
salud, educación, rehabilitación, inserción laboral y fomento de su libre ex-
presión en defensa de los derechos humanos de nuestros hijos”
Igual reconocimiento cómo personas ante la ley
Los Estados partes reafirman que las personas con discapacidad tienen derecho en
todas partes al reconocimiento de su personalidad jurídica.
Art.12 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (ONU 2006)
15
PRESENTACIÓN DE LA CNHD EN EL ENCUENTRO FUAP
La SUB COMISIÓN de TRABAJO en su ponencia y presentación de powerpoint presentó
el trabajo que ha realizado esta sub comisión. Trabajo realizado por Proc. Martha Gimé-
nez y Lic. T.S. Ela Griselda Salvo para presentar lo siguiente:
Ley Nº 18.651 Año 2010 Protección Integral de Personas con Discapacidad.
Cometidos Específicos de la CNHD. Capítulo VIII TRABAJO ART 51 Lit. F
Creación de la Subcomisión Trabajo.
Integración actual:(Sociedad Civil y Organizaciones Estatales)
Fundamento legal de la función de la Subcomisión Art. 51.
Acceso a la justicia
Síntesis del Reglamento de los Art. 49 y 50.
Los Estados partes asegurarán que las personas con discapacidad tengan acceso a la
justicia en igualdad de condiciones con las demás, incluso mediante ajustes de proce-
dimiento y adecuados a la edad.
Art.13, Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (ONU 2006)
Decreto Nº 79/2014 Art. 51 literal F
Requisitos excluyentes
Seguimiento de la inserción laboral
Reflexiones
Contacto FUAP:
Sarandí 637 - Of.403
11000 Montevideo, Uruguay
Telefax: 2916 3625
[email protected]
Presentación de la Sub Comisión de Tra-
bajo de la CNHD en el Encuentro Nacional
¡Gran equipo de trabajo!
de FUAP.
El Observatorio Uruguayo | noviembre 2018
El Observatorio Uruguayo | noviembre 2018