El Observatorio Uruguayo de DITEC. Edición Noviembre 2018 El Observatorio Uruguayo de DITEC, ed. noviembre | Page 12

12 E N C U E NTRO FUAP 13 FUAP - ¿Quiénes somos? 14º Encuentro Nacional de FUAP - Federación Uruguaya de Asociaciones de Padres de Personas con Discapacidad Intelectual El pasado 16 de octubre en en el Centro de Estudios del BPS, Edificio Brena, 18 de julio 1912, se realizó el 14º ENCUENTRO NACIO- NAL DE FUAP. Se presentaron diferentes ponencias sobre el siguiente eje temático: UN DESAFÍO PARA LAS FAMILIAS Y PARA LA SOCIEDAD. La implementación de las leyes sobre el trabajo para las personas con discapacidad intelectual. Compartimos el panel de expositores dentro de los cuales la CNHD (Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad) estuvo dando una charla sobre competencias legales de la CNHD en la inclusión laboral y Registro Nacional de Personas con Dis- capacidad. La misma fue otorgada por la Procuradora Martha Giménez Torrez y el Cr. Rodolfo Schicke, ambos integrantes de la Subcomisión de Trabajo de la CNHD El Observatorio Uruguayo | noviembre 2018 Somos Asociaciones de Padres con hijos con discapacidad intelectual, que sentimos la necesidad de unirnos en una Federaciòn con caracter nacional. En la actualidad nu- cleamos a 17 Asociaciones de todo el país. ¿Por que una Federación? Porque dada la realidad de nuestro país, son múltiples los esfuerzos aislados que or- ganizan en este caso los padres para atender y mejorar la situación de sus hijos con discapacidad. Se trata de una propuesta que respetando las individualidades y metologías de trabajo de cada Asociación, impulsa una plataforma que atiende a los grandes problemas co- munes. La educación inclusiva, la capacitación e inclusión laboral, la equiparación de oportuni- dades para las personas con discapacidad son los objetivos de la Federación. Integramos La Comisión Nacional Honoraria de la Discapacidad y la Comisión Asesora del BPS. Aspiramos a Un mayor número de Instituciones miembros de FUAP porque un mayor número tam- bién es una mayor fuerza. Debemos unirnos todos Con el objetivo común de que nuestra sociedad sea justa al atender las necesidades de uno de sus grupos menos favorecidos. El Observatorio Uruguayo | noviembre 2018