El Observatorio Uruguayo de DITEC agosto 2020 | Page 3

PRÓLOGO Queridos Amig@s: Es un gusto retomar el contacto con ustedes por este medio. En esta edición de la revista “El Observatorio Uruguayo de DITEC, queremos sumarnos a conmemorar el aniversario de dos OSC que pertenecen a FUDI (Federación Uruguaya de la Discapacidad) Ellas son: FAME Uruguay (Familias con A.M.E. Atrofia Muscular Espinal) y la Asociación Turner Uruguay. Queremos felicitarlos por cumplir con esta ardua labor, bajo los fundamentos de la ética y la moral que deben regir nuestras vidas, deseamos que continúen con este compromiso como lo han venido haciendo hasta ahora. Queremos agradecerles por estar formando parte de FUDI, una organización de segundo grado las cuales, (FAME Uruguay y Asociación Turner Uruguay) sin duda, se destacan como excelentes organizaciones, con una gran historia de lucha por los derechos de las personas con discapacidad y enfermedades raras. Queremos dar visibilidad a lo invisible y sumarnos a todas las actividades que se realizarán en el mes agosto. También en este edición felicitamos a todo el equipo de Marfan Latino por el gran éxito del día 2 de agosto de la ponencia «Vivo con síndrome de Marfan: ¿Qué debo saber sobre mi aorta?» que impartió el Dr. Óscar Mercado Astorga, de México, cirujano cardiotorácico con especialización en cirugía de reparación de válvula mitral, de raíz aórtica con reconstrucción y preservación valvular, y de ablación quirúrgica de fibrilación auricular. Un saludo especial para los queridos amigos Javier y Gloria. Continuamos con las felicitaciones por la conmemoración en el marco de los 10 años de la Ley de Enfermedades Huérfanas en Colombia. Se realizó en Colombia el Foro Internacional por La ley 1392 de julio de 2010 organizado por el Observatorio de Enfermedades Huérfanas. Esta se gestó con el objetivo de restituir los derechos de los pacientes de Enfermedades Huérfanas en dicho país. Un saludo muy especial a la querida Luz Victoria Salazar. Llegó el momento de agradecer al querido amigo Mario Puruncajas (Coordinador de Proyectos), que me invitó en nombre de la Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS) para ser disertante en el webinar que brinda información sobre los derechos de las personas con discapacidad para obtener mejoras y lograr una mayor inclusión”. El objetivo era difundir lo que se está realizando en diferentes países de Latinoamérica sobre estos temas y compartir buenas prácticas para que otros gobiernos puedan aplicarlo. Agradezco al querido compañero y amigo, Lic. Julio César Cesano Peña, Presidente de la Asociación AfroIberoamericana de Uruguay, por su lucha admirable e incansable. Agradezco también a mi querida compañera y amiga Graciela Hernández de ATUERU Florida por su gestión frente a la Intendencia y Junta Departamental de Florida, para iluminar por el dia de AME, con el color correspondiente y el compromiso que se contará con ésta cada vez que se solicite. En la Junta el Secretario Martin Varela, el día 7 en la sesión ordinaria, va hacer una mención, por el día Internacional de AME y la próxima será en este mismo mes, porque también la Asociación Turner festejará el 28 de agosto el Día Mundial del Síndrome de Turner. Quiero agradecer, a la querida Comisión Honoraria contra el Racismo, Xenofobia y Discriminación (CHRXD), que después de 6 años de trabajar honorariamente, me siguen invitando a sus eventos. Dicha comisión se ha vuelto, un referente a seguir, para las demás instituciones que están surgiendo. ¡Mil gracias a todos! Se agradece difundir la revista. A cuidarse mucho y ¡hasta la próxima! Martha Giménez Torres 3