El Observatorio Uruguayo de DITEC Abril - Mayo 2019 | Page 36
36
INTEGRACELU
37
FERIA SIN GLUTEN
La Asociación Celíaca del Uruguay (Acelu) y la Revista Opción Médica (Edi-
torial Ideas Uruguay) organizaron y presentaron el 4 de mayo a IntegrAcelu,
la primera feria oficial dedicada a las personas que padecen la enfermedad
celíaca (no tolerancia al gluten y derivados).
La “Feria Sin Gluten”, es una actividad que ofrece productos sin TACC
a precios reducidos o con promociones especiales. Su tercera edición
se realizó el sábado 11 de mayo en la Rural del Prado.
Se trata de un evento que concentra en un
Esta instancia sirvió para informar más y mejor sobre la ac- mismo lugar gran variedad de productos sin
tualidad de la enfermedad y además contó con empresas TACC (trigo, avena, centeno y cebada) a pre-
que ofrecieron en stands distintas degustaciones de pro- cios reducidos o promociones especiales,
ductos chacinados, panificados, confitería, envasados y en- lo que lo convierte en una oportunidad para
latados, como así también la presentación de alimentos en todas aquellas personas que por cuestiones
el momento. de salud deben comer productos sin TACC y
tienen dificultades para conseguirlos o lo hacen a precios muy elevados.
El evento, con entrada gratuita, tuvo lugar el sábado 4 de mayo desde la hora 10 y hasta las 19
inclusive, en la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL (calle Guatemala 1075 y esquina La actividad, que se realizó por primera vez en 2017, pretende a su vez dar visibilidad a la en-
Paraguay). Estuvieron presentes en el encuentro las autoridades de Acelu, entidad que tiene fermedad celíaca, una afección que alcanza a 1 de cada 100 uruguayos.
como presidenta a Susana Tchekmeyan. Se pudo conocer en la feria las últimas novedades en
cuanto a la lista de alimentos permitidos para celiacos que la Asociación maneja actualmente.
Este año el evento contó con el reconocimiento de Interés Turístico – URUGUAY NATURAL,
otorgado por el Ministerio de Turismo, que lo considera un evento que genera movimientos
El espacio permitió que pacientes celiacos y profesionales de la salud pudieran acceder a más importantes en todo el país y que atrae visitantes de todos los departamentos, al tiempo que
detalles acerca del nivel de accesibilidad actual de alimentos en plaza, los costos que origina la informa y concientiza sobre la inclusión alimentaria.
enfermedad y que medicamentos hay en el país bajo la órbita del Ministerio de Salud Pública
(MSP). La fecha de realización de esta feria coincide también con que el día domingo 5 de mayo La Feria Sin Gluten reúne a empresas nacionales, regionales e internacionales de alimen-
se celebra el Día Mundial del celiaco. tación sin TACC, muchas de las cuales también ofrece opciones para personas diabéticas,
intolerantes a la lactosa y veganos. En el evento más de 50 marcas presentarán y comercial-
En materia de estadísticas y en relación a la situación en Uruguay, Acelu está alineado a los izarán sus productos directamente con el consumidor final, a mejores precios y con promocio-
números internacionales, los cuales dicen que el 1% de la población mundial es celiaca. De acu- nes especiales.
erdo a la Asociación, actualmente hay 18,000 inscriptas como celiacas (base de datos). Acelu
este año cumple 33 años de existencia.
Durante la jornada también hubo charlas, talleres, demostraciones, espacio de comidas al aire
libre y espectáculos artísticos.
Fuente: El Observador
El Observatorio Uruguayo | abril - mayo 2019
Fuente: lr21.com.uy
El Observatorio Uruguayo | abril - mayo 2019