y la comprensión pueda llevarse a cabo junto a una postura exigente y analítica por parte del cuidador.
Fundamentalmente, el cuidador debe adoptar al encontrarse con su cliente una actitud de apertura mental, de respeto, con inocencia y asombro como si todo lo que se dice en ese instante y el pensamiento fuera completamente nuevo, en última instancia se aspira estar presente autentica y consiente dentro de sí mismos, garantizando una relación terapéutica ideal, lo cual facilitara la mejoría y el crecimiento continuo.
CONCLUSIONES
La psicología transpersonal al ocuparse del estudio del potencial más elevado del ser humano, así como el reconocer y ampliar la comprensión de los estados de conciencias de unidad, espirituales y trascendentales nos da la oportunidad de ponerla a nuestro favor, para afianzar nuestros experiencias de la mano del conocimiento más cercano a nuestro propósito de servicio.
La PT, nos permite ampliar nuestro horizonte
de comprensión de nuestra conciencia, abarcado tradicionalmente por la psicología al incorporar nuestra dimensión espiritual. Como corriente de pensamiento de la psicología se originó en los años 60; entre sus fundadores encontramos a Stanislav Grof, Abraham Maslow Y Gregory Bateson.
24