Como psicoterapeuta, curiosa e inquieta queriendo ir más allá de lo cotidiano es decir a lo trascendente, término que estaremos utilizando al por mayor, en esta monografía, pues le considero vital en nuestro trasegar diario. He optado por valerme de esta importante corriente psicológica que para el tema que abarcamos es más que útil en todo su contenido tanto teórico como practico a mí parecer.
En cuanto a términos y al título de la presente, he tenido que considerarlo y reconsiderarlo pues en un comienzo quise hacer referencia a lo espiritual pero, como es bien sabido, la palabra espiritual suena escurridiza y difícil de decir, dado la época de cambios por la que estamos atravesando en estos momentos. Por tanto quiero referirme a ella, señalando la búsqueda de sentido trascendente,
que va más allá del intelecto y del ego y, sin el cual la vida se vuelve árida y asfixiante o bien, preocupante e insana.
Me parece apropiado tener en cuenta algunos ejercicios y prácticas que se requiere en nuestro diario vivir para mantener este sentido de vida disponible a ser compartido con nuestros semejantes, en este caso el adulto mayor. En estas actividades tendremos en cuenta la cultura vaisnava una de las más antiguas de oriente que están dando excelentes resultados en nuestro ser biopsicosocial trascendental, en las que nos hacemos conscientes de nuestra respiración, manejo de pensamiento y emoción, alimentación saludable y ejercicio
17