El Misterio de Belicena Villca El Misterio de Belicena Villca Edición 2017 | Page 165

¨El Misterio de Belicena Villca¨ “para su educación”: muerto Pedro II, una delegación de Nobles catalanes gestionó frente a Inocencio III la devolución del niño, a lo que el Papa Golen accedió con la condición de que fuese educado por los Templarios de España, esto es, en la Fortaleza de Monzón, la misma donde Bera y Birsa asesinaran a Lupo de Tharsis, a Lamia, y a Rabaz. Tenía seis años Jaime I cuando fue puesto en manos de los Templarios, quienes se dedicarían durante varios años a lavarle prolijamente el cerebro y a convertirlo en un instrumento de su política sinárquica: no ha de sorprender, pues, su conducta poco solidaria con la Causa de la muerte de su padre ni la crítica que sobre los actos de éste vierte en su libro de memorias. Muy opuesta a la política güelfa de Jaime I sería, en cambio, la conducta de su hijo Pedro III el Grande, quien se jugaría entero frente a la teocracia papal. Así pues, al morir Luis IX el Santo, en 1270, ocupa el trono su hijo, Felipe III, llevando como Reina a Isabel de Aragón, hermana de Pedro III. En esa Época ocurren los hechos que he narrado ayer, vale decir, el Conde catalán reconstruye el Condado de Tarseval y Valentina se enamora de Pedro de Creta. Felipe III gobernaría hasta 1285, fecha en que le sucedería Felipe IV, el brazo ejecutor de los Domini Canis. Mas ¿qué sucede mientras tanto en la cima del Poder Golen, es decir, en el papado? Para responder hay que remontarse a la muerte de Federico II, cuando se enfrentaba en una guerra exitosa contra Inocencio IV, una guerra que amenazaba terminar para siempre con los privilegios papales: en esas circunstancias, los Golen lo hicieron envenenar en 1250. Pero el Emperador ya había causado un daño irreparable a la unidad política europea y dejaba en Italia un partido gibelino fuertemente consolidado que no se sometería fácilmente a