El Misterio de Belicena Villca El Misterio de Belicena Villca Edición 2017 | Page 141
¨El Misterio de Belicena Villca¨
–¡Tomad nota, entonces, de otras dos veces más en que la Shekhinah descenderá a la
Tierra!–aconsejó Bera–. La Decimoprimera, que ha mencionado el Abad, está signada por la
letra Aleph (1), que rige la esencia del Aire: fue un descenso pneumático, simbolizado por el
ave del Estandarte de Israel. Ello significa que el Cristianismo constituye un Holocausto de
Aire para YHVH Shaddai:
La Decimosegunda, que ahora os anunciamos, ocurrirá en la Peña de Saturno, en
Rus Baal, frente a Quiblón, cuando Quiblón busque allí la Inteligencia de la Gran Madre
Binah: será ése un descenso signado por la letra Mem (13), que expresa la esencia del
Agua. Ello significa que el Descubrimiento de Quiblón constituirá un Holocausto de
Agua para YHVH Shaddai.
Y la Decimotercera, sucederá durante el Gobierno Mundial del Pueblo Elegido,
entonces la Shekhinah descenderá sobre el Messiah, frente a Israel; y el Messiah será
Uno con Israel; e Israel será Uno con la Shekhinah; e Israel será Uno con YHVH; e Israel
será YHVH: ¡Bendito sea el Misterio de Israel!; e Israel Shekhinah acabará para siempre
con todos los Gentiles, y con dos tercios de su propia sangre, propiciando el Juicio de Din
de Elohim Gibor, el riguroso Juicio de Geburah; e Israel Shekhinah cumplirá la
Sentencia de YHVH Sebaoth, que ya ha sido pronunciada en los Cielos: será ése un
descenso caracterizado por la letra Sin (21), que define la esencia del Fuego. Ello
significa que la Sentencia del Juicio de Din, del Juicio Final, constituirá un Holocausto
de Fuego para YHVH Shaddai.
Los cuatro Sacerdotes atendían con desmesurado interés las palabras de los Inmortales,
pero el más impresionado era el Gran Maestre del Temple, responsable directo de la
ocupación de Rus Baal desde el Convento de Nuestra Señora de la Rábida.
Vigesimoctavo Día
Rus Baal, la Peña de Saturno, se encuentra a cinco kilómetros de Onuba, la actual ciudad de
Huelva, sobre una elevación de 37 metros de altura que domina la comarca de Palos, es decir,
sobre la Orilla izquierda de la confluencia de los ríos Tinto y Odiel. En la Época en que los
fenicios conquistaron Onuba, edificaron el Templo de Rus Baal especialmente para satisfacer
la solicitud de los comerciantes hebreos, que eran quienes fletaban las naves hacia esos
lejanos puertos. Eran los días de Salomón, cuando la riqueza de Israel podía alquilar la flota
fenicia: “Todos los vasos que utilizaba para beber el Rey Salomón eran de oro, y todos
los utensilios de la casa del bosque del Líbano eran de oro fino. No había nada de plata,
no se hacía aprecio de ella en los tiempos del Rey Salomón, porque el Rey tenía en el mar
una flota de Tharsis juntamente con la de Hiram; y cada tres años llegaba la flota de
Tharsis, que traía oro, plata, marfil, monos y pavos reales” [I Reyes, 10,21]. Como se lee
en otros capítulos del Libro de los Reyes, Salomón, que poseía efectivamente la Hokhmah,
descubrió que YHVH se manifestaba además bajo otros Aspectos, generalmente
identificables con Dioses extranjeros, y les rindió Culto, o permitió que los Sacerdotes lo
hiciesen, les levantasen altares y Templos. Con “las flotas de Tharsis” viajaban, pues, los
Sacerdotes que hicieron construir el Templo de Rus Baal en la lejana Tartéside. Doscientos
años después de Salomón, y quinientos antes de la caída de Tharsis a manos de Cartago,
colonia de Tiro, Isaías, que también poseía la Hokhmah, y conocía entonces el plan de los
Golen, pudo “profetizar” con precisión matemática su próximo fin: “Gemid, naves de Tharsis;
que está devastado vuestro puerto”. “¿Quién lo planeó?”. “YHVH Sebaoth lo planeó
para profanar el orgullo, para envilecer la gloria de todos los Señores de ese país”
[Isaías, 23,1]. Pero en los días de Salomón la colonia fenicia más importante, además de Tiro,
era Sidón, a cuyo puerto llegaban y partían “las flotas de Tharsis”: ahora bien, “Sidón” no es
nombre fenicio sino griego, país con el cual los hombres púnicos estaban aliados contra los
medos o persas; ¿qué significa ese nombre, cuál es su origen? pues, ni más ni menos que
“Gran Árbol Granado”, ya que Granado, en griego, se dice Side, ; en cuanto al origen,
los griegos se lo dieron debido a un culto hebreo que allí se practicaba bajo los auspicios del
Rey Salomón, esto es, el Culto a la Divina Madre de Egipto, Side, La Gran Granada Sabia;
Rimmón Binah, en hebreo. Side, como Anquinoe, era esposa de Belo en los Mitos griegos.
141