El Librito Majorero nº29 noviembre 2016 | Page 15

Hola

Por Cheyenne Lab ellibritomajorero @ gmail. com

!

, amigos ¡,! Muy buenas a todos! ¿ Estáis contentos? Claro que sí, ahora que el mayor problema de la isla ha sido resuelto. No hablo de la falta de agua, tampoco me refiero a la sanidad y menos aún a la educación; estoy hablando del tráfico en Fuerteventura, un tema de fama mundial. ¿ Os habéis fijado en la espléndida autovía que corta en dos el norte como si fuera un cuchillo? Nadie se ha dado cuenta de nada, sobre todo por la rapidez y por el mínimo impacto ambiental; y además ha sido baratita( 50 millones de presupuesto) y ha llenado un vacío en el feo Malpais. Ya podemos disfrutar de más velocidad, más multas, y... ahh, casi me olvido, incluso también ahora tenemos una entrada directa a Mercadona, así que todo irá más rápido: conducimos, compramos, consumimos y la fiesta continua.
Pasando a nuestra pasión común, el cine, este mes también ha sido duro en cuanto a revisión de pelis: malos filmes, un montón de dinero tirado por la borda, propaganda que ya no se oculta. Casi sacamos un número de películas que no hay que ver,... pero al final no se merecen ni esto.
Por suerte, en el momento más oscuro, cuando todo nos parecía caca alrededor, aparecen de la nada algunos trabajos dignos, pocos, pero los suficientes para alimentar nuestra pasión: Boyhood, de Richard Linklater( 2014) nos devuelve las ganas de seguir buscando. Es un trabajo que empezó a rodarse en los años 80 y terminó veinte años después: narra la historia de Mason( Ellar Coltrane) y su familia, y nos muestra el paso del tiempo, que marca las caras de los actores, que crecen y maduran a la vez que sus personajes. La peli es larga pero nunca pesada, y transmite una dulzura y una atmósfera únicas. El reparto es muy bueno. Miradla, chicos. www. ellibrito. es

Carreteras nuevas, historias viejas

Cine
15
McConaughey en Free State Of Jones-www. smithsonianmag. com
Otra peli buena es La reina del desierto( 2015), del viejo inoxidable Werner Herzog, director famoso por sus trabajos siempre un poco al límite, como Fitzcarraldo o Grizzly Man. Estupenda reconstrucción del ambiente beduino de principios del siglo XX. Las potencias europeas ganadoras de la Primera Guerra Mundial quieren dividirse Oriente Medio y piden ayuda a Gertrude Bell, aristócrata inglesa, escritora, arqueóloga, cartógrafa y experta conocedora de todo el Magreb y de las culturas beduinas. En las manos de Herzog, también la Kidman coge peso en un trabajo de ambientación perfecto, con buen vestuario, buena música y mejor fotografía del desierto con sus habitantes, los verdaderos protagonistas. Míradla.
El artículo de este mes iba a terminar así, pero justo antes del envio al editor, llegó ante nuestros ojos el último trabajo del amigo Matthew McConaughey: Free State of Jones, de Gary Ross. ¡¡¡ Espléndido, gente!!! La historia, la reconstrucción, la fotografía y, naturalmente, la interpretación de un actor que últimamente no falla ni una. ¡ Hasta la próxima!