EL HERALDO DE CASTILLA | Page 11

"LA CELESTINA", LA OBRA TEATRAL MAS DESTACADA DEL SIGLO

-Empecemos las preguntas sobre la obra, ¿cómo se inspiró para hacer una obra teatral tan extensa y compleja, con tantos personajes y sucesos?

-Al principio pensaba en hacer una novela dialogada, pero que se pudiese adaptar como una comedia humanística, por lo que empecé con una trama amorosa en la que incluí el personaje que da título a la obra, la celestina, la señora que se dedica a ir de casa en casa tratando los asuntos ajenos, usted ya me comprende.

-Hablando de los personajes ¿Están basados en personas reales no?

-Más bien son estereotipos sociales, como ya he comentado antes, celestina es la alcahueta, que utiliza su astucia para ganar unas monedas, también está Sempronio y Pármeno, sirvientes de Calisto, los padres de Melibea, que representan los altos estamentos, y Centurio, un soldado orgulloso y cobarde.

-¿Que temas trata la obra?

La obra tiene de todo, es bastante entretenida ya que habla de temas del dia a dia que todos nos podemos encontrar en nuestras vidas como el amor, la codicia, la fortuna o incluso la magia.

-La forma de que trata la trama es bastante curiosa, ¿no?

-Si, quería que el tiempo de la novela transcurriera de forma simultánea, es decir, varias historias estaban ocurriendo a la vez en diferentes lugares, y hacer ver al lector que a parte del tiempo de la trama, transcurre otro a su vez, en segundo plano, que influye en la trama.

-Para concluir con la entrevista una última pregunta, ¿El lenguaje empleado es accesible a todo el mundo?

-Por lo general si, he utilizado una mezcla de lenguaje culto y coloquial, ya que en la obra aparecen varios estamentos, pero es entendible y accesible para todo el mundo un un mínimo de cultura. A su vez, he incluido formas de expresión populares, monólogos de los personajes, diálogos y acotaciones, que son una especie de notas en el texto que narran la acción.

11

Con esto concluye la entrevista exclusiva a Fernando de Rojas en la cual nos ha hablado sobre su obra y cómo se desarrollan algunos temas la historia.