Como salvarlo de la extinción?
Event/item
Importantes campañas mundiales para salvar a los gorilas
Los gorilas se encuentran gravemente amenazados, tanto es así que la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha decidido declarar 2009 como el año internacional de este primate
En el Congo las autoridades colocaron carteles en los aeropuertos, las estaciones ferroviarias, las carreteras, las escuelas y los mercados que anuncian los castigos de cinco años de prisión y multas de 10.000 dólares para quienes son capturados con un gorila.
Se realizan cursos en Brazzaville para niños para que aprendan a proteger a los gorilas y otros grandes simios como los chimpancés y los bonobos, también conocidos como chimpancés pigmeos.
El curso es realizado por organizaciones no gubernamentales (ONG) de este país de África central que alberga a una población importante de los gorilas y chimpancés
Estas acciones se llevan a cabo de manera sostenida para luchar contra la caza furtiva y la destrucción de sus hábitat naturales
Debemos cuidar el Parque Nacional Odzala ya que es una reserva de fauna de 13.600km2 ubicada en el corazón de la cuenca de la selva tropical del Republica del Congo, cerca de la
frontera con Gabón. El Parque Nacional Odzala fue establecido en 1935 y es uno de los parques más antiguos de África. Sin embargo, se mantiene como uno de los más remotos y escasamente visitados, que aún no ha alcanzado una gran reputación. El área forestada del parque tiene algunos claros, que facilitan la observación de animales.
Empresas madereras han comenzado a talar árboles del parque Nacional de Odzala esto destruiría el hábitat natural de los gorilas.
El asedio de su hábitat reduce el área reproductora y limita sus fuentes alimenticias fundamentales.
También hay que estar pendientes de la caza
Expertos alertan del peligro de extinción
Bryan Carroll, director del Zoo de Bristol (Reino Unido) ha señalado en una entrevista con Efe que "todos los grandes simios se encuentran en peligro, y algunas especies en situación crítica, lo que puede suponer su extinción en un período de entre 10 y 20 años".
Carroll señala que los habitantes de las zonas forestales de países en desarrollo son personas generalmente muy pobres que cortan los árboles para obtener recursos o cazan a los simios para alimentarse o para comerciar con ellos, especialmente cuando son de corta edad. Pese a que matar, poseer o comerciar con grandes simios está prohibido en todos los países, Carroll, señala que hay gobiernos que no controlan suficientemente el tráfico ilegal de simios jóvenes o la deforestación en estos países, y que sería necesario que se destinaran más recursos para hacer cumplir las leyes.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20110706/54181729105/expertos-alertan-del-peligro-de-extincion-de-grandes-simios-en-un-periodo-entre-10-y-20-anos.html#ixzz2kaMTK2Hu
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia