Taxonomia del Gorila
Dada su apariencia semejante a la nuestra, dado su tamaño ,cuerpo superior al nuestro, este noble gigante ha sido presentado en muchas obras literarias y películas del cine como una bestia agresiva y despiadada. Nada puede estar más lejos de la verdad. Y mientras nuestra imaginación cada vez lo presentaban más grande, más temible, en las selvas de África los verdaderos gorilas los exterminábamos sin piedad ni compasión.
Allá, a la selva, fueron algunos valientes zoólogos, a preservar esta maravillosa creación de la naturaleza. Y ahora, nos presentan no un gorila sino dos. Sí, lo que por tanto tiempo no vimos, por estar mirando donde no era, no hace mucho se comprobó que el Gorila no es una especie, son al menos dos. El Gorila Occidental (Gorilla gorilla) y el Gorila Oriental (Gorilla beringei), con la posibilidad que sean tres las especies ya que una de las subespecies aparenta ser muy peculiar.
TAXONOMÍA
Reino: ANIMALIA
Filo: CHORDATA
Clase: MAMMALIA
Orden: PRIMATES
Orden: HOMINIDAE
Nombre científico del Gorila de Montaña: Gorilla beringei beringei
Autor de la especie: Matschie, 1903
Nombre común: Mountain Gorilla
CLASIFICACIÓN DE LOS GORILAS
Para que veamos exactamente cuantas clases de gorilas hay, y donde podemos unicar al gorila de montaña, acompañamos este artículo de la información de las especies y subespecies que hay.
Actualmente se ha acordado que el gorila está dividido en dos especies que a su vez están divididas en dos subespecies cada una, es decir, que podemos encontrar cuatro tipos de gorilas:
Gorila occidental (Gorilla gorilla):
Gorila occidental de las tierras bajas (Gorilla gorilla gorilla) en Peligro Crítico
Gorila cruzador de ríos (Gorilla gorilla diehli) en Peligro Crítico
Gorila oriental (Gorilla beringei):
Gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) en Peligro Crítico
Gorila oriental de las tierras bajas (Gorilla beringei graueri) en Peligro de Extinción